La garra chapina frente a Estados Unidos, el gigante anfitrión y favorito

  • La Selección Nacional se juega su pase por primera vez a una final de la Copa Oro, dominada siempre por mexicanos y estadounidenses

Este miércoles a las 17:00 horas tiempo de Guatemala, bajo la intensa iluminación del Energizer Park en St. Louis en Estados Unidos, la sla Selección Nacional salta al campo con el peso de un sueño anhelado: llegar por primera vez a la final de una Copa Oro. Este día representa el momento más grande para el fútbol chapín en casi décadas.

El adversario no es cualquier rival: los Estados Unidos, siete veces ganadores del torneo, llegan como amplios favoritos. Su técnico, Mauricio Pochettino, valoró el crecimiento del fútbol centroamericano y reconoció que Guatemala es “organizado”, “complicado” y no puede ser subestimado .

Asimismo, Tyler Adams, mediocampista de EE.UU., reconoció públicamente que no tomarán a Guatemala a la ligera, subrayando el talento de Rubio Rubín, quien estuvo en la selección estadounidense en sus divisiones juveniles antes de decidirse por jugar por Guatemala.

Estados Unidos y Guatemala se han enfrentado en 27 ocasiones a lo largo de su historia. El equipo estadounidense suma 16 victorias, 5 derrotas y 6 empates, con 47 goles a favor y 19 en contra.

Ambiente eléctrico: dentro y fuera del estadio

Los chapines llegaron a St. Louis con optimismo y se espera que, a pesar de la presión hacia los migrantes en aquel país, haya una fuerte representación chapina en las gradas, mientras que en nuestro país se espera que las actividades se paralicen a partir de las 17:00 horas cuando principie el encuentro más importante que ha disputado la Azul y Blanco en la Copa Oro.

Hay nervio y euforia a partes iguales: madres e hijos, grupos de amigos, jóvenes y veteranos se han organizado en Guatemala y Estados Unidos para ver el partido frente al anfitrión y favorito para ganar la competencia.

Tena: orgullo, hambre y diseño táctico

En los días previos, el técnico Luis Fernando Tena ha levantado la bandera del orgullo nacional y de la ambición histórica. “Sabemos que Estados Unidos es favorito… pero contra Canadá también lo eran, y sabemos que los partidos se juegan”, advirtió con firmeza . Con la mirada confiada, enfatizó que sus jugadores tienen “mucha hambre de triunfo, de crecer, de seguir haciendo historia”, y dejó claro que buscan llegar a la final .

Tena habló también de un partido “muy físico”, y dejó entrever que podría hacer ajustes en el sistema para contrarrestar la potencia de EE.UU. Delicadamente, mantuvo su enfoque en lo suyo: disciplina, sacrificio, orden táctico y la fe puesta en un equipo que ha crecido partido a partido .

Jugadores clave: garra chapina

Aarón Joseph Herrera: el bastión defensivo es un futbolista estadounidense-guatemalteco que se desempeña como lateral derecho en el D.C. United en la Major League Soccer.  • Santiago “Santi” Serrera: capitán en el centro del campo, símbolo de experiencia y motor defensivo de la Bicolor. Su lectura del partido y orden táctico han sido vitales en cada fase.
Óscar Santis y Rubi Rubin: los delanteros que amenazan al rival con velocidad, precisión y determinación. Santis, en especial, ha sido pieza clave en la definición en las áreas rivales .
Kenderson Navarro: el arquero suplente que tomó la posta tras la lesión de Hagen, y ha demostrado seguridad bajo los tres palos .

Estos hombres, junto a la cohesión táctica y el empeño físico, definen la oportunidad real de Guatemala contra todos los pronósticos.

Deja una respuesta