- El combate al narcotráfico y el flujo migratorio son los dos temas que destacan en la agenda de las conversaciones entre la secretaria y el presidente guatemalteco.
- En la reunión participará también el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.
Un nuevo capítulo en las relaciones entre la administración del presidente estadounidense Donald Trump y el presidente Bernardo Arévalo se escribirá este jueves, cuando se reúnan en el Palacio Nacional de la Cultura la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Gobernación, Francisco Jimenez.
La secretaria Noem, arribará este jueves al país y será recibida por el ministro Jiménez como lo manda el protocolo, para trasladarse de inmediato a la casa de Gobierno para sostener el encuentro con el mandatario guatemalteco.
Dicha visita forma parte de su gira, que inició el martes 24 de junio, de tres días por Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, con el propósito de estrechar lazos con las autoridades de esos países y abordar temas bilaterales y regionales del interés de Washington.
En la agenda de las conversaciones se contempla abordar los temas de la lucha contra el narcotráfico y el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, dos de las preocupaciones de la secretaria de Seguridad Nacional, que ha estado muy activa disuadiendo, por medio de mensajes publicitarios, a quienes pretendan inmigrar hacia Estados Unidos sin la visa necesaria.
Se sabe que la funcionaria de la administración Trump visitará también las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, que aparece en los planes de programas conjuntos para mejorar puertos y aeropuertos en el país con ayuda estadounidense.
La gira de Noem por la región
El 24 de junio, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos llegó a Panamá, donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino y ministros panameños para conversar temas bilaterales.
A través de sus redes sociales, la secretaria de Seguridad indicó: «Panamá ha sido un aliado regional clave, contribuyendo a la drástica disminución de la inmigración ilegal a través del Tapón del Darién, participando en el Programa de Asistencia para la Repatriación y sirviendo de modelo para la Alianza para el Intercambio de Datos Biométricos».

Subrayó que se fortaleció la alianza entre Estados Unidos y Panamá, ya que «es esencial que los buques de guerra y buques auxiliares estadounidenses pasen libremente por el Canal de Panamá». El tema del canal fue uno de los focos de tensión internacional al inicio de la gestión de Trump, pues el presidente amenazó con «tomar»recuperar» por la fuerza el canal del país centroamericano.
Además, visitó a la tripulación del Cutter Escanaba en la Ciudad de Panamá, la cual lleva a cabo una labor en la lucha contra los flujos ilegales de drogas y migración.
La secretaria de Estados Unidos llegó el miércoles 25 a Costa Rica, donde visitó el Centro de Detención de Los Lagos, utilizado por la Policía de Migración de Costa Rica para albergar y procesar a inmigrantes ilegales criminales, incluidos terroristas.
Finalmente, en Guatemala la secretaria de Seguridad Nacional no contempla reuniones con la fiscal general, Consuelo Porras, quien se encuentra confrontada con Bernardo Arévalo desde que asumió la presidencia de la República en enero de 2024.