Arranca la Copa de Oro, México y EEUU favoritos; Guatemala grupo complicado

  • La edición 18 de la Copa de Oro de Concacaf comienza hoy, 14 de junio, en Estados Unidos con la participación de 16 selecciones, entre ellas, la de Guatemala.
  • El seleccionado guatemalteco debuta el lunes contra Jamaica

Carlos María Salvado

MIAMI – Hoy arranca la vigésimo octava Copa de Oro de la Concacaf, con los países norteamericanos como claros favoritos y en la que Guatemala sueña con trascender, a pesar de haber caído en un grupo de la muerte con Panamá y Jamaica como rivales más importantes en el Grupo C.

El partido inaugural estará a cargo del campoeón México y la débil República Dominicana. Será a las 20:15 horas

Desde el nacimiento del torneo en 1991, sólo Estados Unidos, México y Canadá han levantado el trofeo:

🇲🇽 México: 9 títulos (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023)
🇺🇸 Estados Unidos: 7 títulos (1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017, 2021)
🇨🇦 Canadá: único título en el 2000 (derrotando a Colombia)

Todos los demás países —Centroamérica y el Caribe incluidos— aún esperan su primer triunfo, lo que confirma la supremacía del Norte sobre el resto de la región .

Guatemala en el ojo del huracán

Guatemala clasifica por decimotercera vez en 18 ediciones bajo el nombre “Gold Cup” (no participó en 5). El seleccionado guatemalteco, aún en reconstrucción tiene los ojos puestos en la clasificación mundialista, en donde deberá enfrentar también a Panamá.

Guatemala debuta el lunes frente a Jamaica, selección con la que perdió 3-0 en el último partido disputado en la fase de clasificación mundialista.

A Guatemala le ha tocado uno de los grupos más exigentes de esta Copa de Oro 2025. En el Grupo C, compartirá escenario con Panamá —una de las selecciones más consistentes de Centroamérica y finalista del torneo en 2023—, y con Jamaica, que llega con una generación explosiva de jugadores, varios de ellos con experiencia en la Premier League.

El cuarto integrante es Guadalupe, una selección caribeña con menos tradición, pero que suele incomodar con su juego físico y desordenado. La complejidad del grupo no sólo radica en la calidad de los rivales, sino en la necesidad de Guatemala de obtener resultados ante equipos que, en el papel, tienen planteles más sólidos y con mayor roce internacional.

Panamá llega como favorito para liderar el grupo, tras haber mostrado solidez táctica y madurez en torneos recientes, mientras que Jamaica, con un estilo más vertical y ofensivo, aspira también a ser protagonista.

Para Guatemala, el reto será contener la velocidad de los jamaiquinos, neutralizar el orden panameño, y no ceder puntos frente a Guadalupe. Cualquier distracción puede ser fatal en un grupo donde lo más probable es que sólo los dos primeros avancen, y el margen de error es mínimo. El equipo chapín necesitará no solo de un gran nivel de sus figuras como Óscar Santis y Rubio Rubín, sino también de una mentalidad competitiva que le permita dar la sorpresa en una zona marcada por el equilibrio y la exigencia.

Panorama general de los grandes

Estados Unidos: busca su octavo título. El equipo mezcla juventud con experiencia (Turner, Robinson, Zimmerman) y desea retomar su dominio tras los títulos de 2021 y 2017 .
México: bicampeón vigente (2019 y 2023) και preparan una alineación sólida sin conflictos con torneos de clubes .
Canadá: aunque más discreto en rankings, su histórico título del 2000 sigue siendo una esperanza para competir en el podio.

Deja una respuesta