Todo sobre el Man City vs. Real Madrid: la historia del «clásico de Europa»

  • Datos, estadísticas y curiosidades que enfrenta a dos de los clubes más poderosos del mundo en un momento de complicaciones para ambos.

El equipo de Guardiola recibe al vigente campeón en un nuevo capítulo de lo que ya es una rivalidad histórica de la UEFA Champions League.

Por cuarta temporada consecutiva, Manchester City y Real Madrid se enfrentan en la UEFA Champions League, esta vez en el partido de ida de la fase de play-offs eliminatorios.

El Madrid eliminó al City de forma dramática en las semifinales de la edición 2021/22 y en los cuartos de final de la temporada pasada, levantando el trofeo en cada ocasión. El City, por su parte, se impuso en semifinales hace dos temporadas, en su camino hacia su primera Copa de Europa.

Esta temporada, el Madrid ganó sus tres últimos partidos y terminó 11º en la fase liga inaugural con 15 puntos; el City fue 22º con 11 puntos, y puso fin a una racha de cuatro partidos sin ganar (un empate y tres derrotas) con una victoria por 3-1 en casa ante el Club Brugge en la octava jornada para sellar su pase a la fase eliminatoria.

Enfrentamientos previos

Victorias del Manchester City 4
Victorias del Real Madrid 3
Empates 5
Goles del Manchester City 21
Goles del Real Madrid 18

Los 12 enfrentamientos anteriores se produjeron en la Champions League.

Fase de grupos 2012/13
Real Madrid – Manchester City 3-2
Manchester City – Real Madrid 1-1
En el primer partido oficial de ambos equipos, el Madrid remontó dos veces para ganar en España en la primera jornada. El City se adelantó dos veces por medio de Edin Džeko y Aleksandar Kolarov, pero el Madrid reaccionó por medio de Marcelo y Karim Benzema, antes de que Cristiano Ronaldo lograra el tanto de la victoria en el minuto 90.

En Mánchester, un penalti transformado por Sergio Agüero anuló el tempranero tanto de Karim Benzema. Esos cuatro puntos ayudaron al Madrid de José Mourinho a terminar segundo del Grupo D, por detrás del Borussia Dortmund; el City, entonces dirigido por Roberto Mancini, acabó último con tres puntos, sin haber ganado ningún partido.

Semifinales 2015/16
Manchester City – Real Madrid 0-0
Real Madrid – Manchester City 1-0
Un gol en propia puerta de Fernando en el minuto 20 en el Santiago Bernabéu fue suficiente para llevar al Madrid de Zinédine Zidane a la final, donde se impuso al Atlético en la tanda de penaltis, a costa del City de Manuel Pellegrini.

Octavos de final 2019/20
Real Madrid – Manchester City 1-2
Manchester City – Real Madrid 2-1
El City de Josep Guardiola se impuso en los dos duelos al Madrid de Zidane pese a ir perdiendo con un gol de Isco en el Santiago Bernabéu. Los tardíos goles de Gabriel Jesus y Kevin De Bruyne, de penalti, dieron la vuelta al partido, en el que el Madrid acabó con diez hombres tras la expulsión del capitán Sergio Ramos. Esa fue la primera victoria del City contra el Madrid, pero se aseguró su victoria en el global con un segundo en el partido de vuelta retrasado en Manchester gracias a Gabriel Jesús después de que el tempranero gol de Sterling había sido igualado por Benzema.

Semifinales 2021/22
Manchester City – Real Madrid 4-3
Real Madrid – Manchester City 3-1 (tras prórroga)
Los goles de De Bruyne y Gabriel Jesús pusieron al City por delante, pero Benzema acortó distancias antes del descanso. Phil Foden restauró el colchón de dos goles de ventaja antes de que Vinícius Júnior respondiera casi de inmediato y el Madrid se mantuviera en la contienda a pesar de que Bernardo Silva hizo el 4-2. Un gol de Benzema desde el punto de penalti a falta de ocho minutos para el final dejo la eliminatoria abierta para el duelo de vuelta.

Riyad Mahrez amplió la ventaja global del City en el Santiago Bernabéu, pero Rodrygo (90′, 90’+1) marcó dos goles en 90 segundos y forzó la prórroga. Ya en el tiempo extra, Benzema fue objeto de falta por parte de Rúben Dias y transformó el penalti para dar la clasificación al Madrid de Carlo Ancelotti.

Semifinales 2022/23
Real Madrid – Manchester City 1-1
Manchester City – Real Madrid 4-0
En el partido de ida de la segunda semifinal consecutiva de ambos equipos, el gol inicial de Vinícius Júnior fue anulado por un tanto igualmente espectacular de De Bruyne. El doblete de Bernardo Silva en la primera parte y los goles de Manuel Akanji y el suplente Julián Álvarez en el tramo final sellaron el pase a la segunda final de la Copa de Europa del club e igualaron la mayor derrota del Madrid en la Champions League.

Cuartos de final 2023/24
Real Madrid – Manchester City 3-3
Manchester City – Real Madrid 1-1 (tras prórroga, 3-4 en penaltis)
El City se adelantó en el Santiago Bernabéu gracias a un lanzamiento de falta de Bernardo Silva, pero Rúben Dias desvió un disparo de Eduardo Camavinga y, dos minutos después, el Madrid se adelantó por mediación de Rodrygo. Los espectaculares remates lejanos de Phil Foden y Joško Gvardiol parecían haber ampliado a once la racha de victorias consecutivas de los visitantes en la Champions League antes de que Federico Valverde empatase con una potente volea.

En Mánchester, el gol inicial de Rodrygo en el minuto 12 fue anulado por De Bruyne a 14 minutos del final, y la eliminatoria se decidió en la tanda de penaltis. Luka Modrić falló el primer lanzamiento del Madrid, pero Bernardo Silva y Mateo Kovačić fallaron posteriormente desde el punto fatídico para el City, y Antonio Rüdiger anotó el lanzamiento decisivo.

Estado de forma

Manchester City

Balance contra equipos españoles: 13V 9E 10D 55GF 45GC
Balance en casa contra equipos españoles: 9V 4E 2D

El City ya se había enfrentado a un rival español la temporada pasada antes de medirse al Madrid, al vencer al Sevilla por 5-4 en la tanda de penaltis tras empatar a uno en la Supercopa de la UEFA disputada en El Pireo.

El City había ganado seis partidos consecutivos en casa contra clubes españoles antes del empate de la temporada pasada contra el Madrid. Están invictos en nueve (siete victorias y dos empates), desde la derrota por 1-2 ante el Barcelona en la ida de los octavos de final de la Champions League 2014/15; ambas derrotas han llegado ante el Barcelona.

La derrota de la vuelta en Madrid en las semifinales de la 2021/22 es la única derrota del City en sus últimos 14 partidos contra equipos españoles, una racha que incluye ocho victorias.

La derrota de la temporada pasada contra el Madrid hizo que el balance del City contra clubes españoles en eliminatorias a doble partido fuera de cuatro victorias y seis derrotas.

Esta es la 14ª temporada consecutiva del City en la Champions League propiamente dicha; ha participado en todas las campañas desde la 2011/12 y ha alcanzado la fase eliminatoria en cada una de las 12 últimas.

Los ‘Cityzens’ están invictos en 35 partidos europeos en casa (30 victorias y cinco empates) desde una derrota por 1-2 ante el Lyon en la primera jornada de la 2018/19, ganando 24 de los últimos 28, incluyendo contra el Sparta Praha (5-0) y el Club Brugge esta temporada -aunque también han empatado contra el Inter de Milán (0-0) y el Feyenoord (3-3), dejando escapar una ventaja de tres goles en este último duelo.

El equipo de Guardiola se proclamó campeón de la Premier League por cuarta vez consecutiva en la 2023/24, un nuevo récord inglés, pero perdió ante sus vecinos del Manchester United en la final de la FA Cup y se quedó sin lo que habría sido un segundo doblete consecutivo.

Real Madrid

Balance contra equipos ingleses: 24V 16E 18D 88GF 74GC
Balance a domicilio contra equipos ingleses: 9V 6E 11D

El Madrid ya ha perdido en Inglaterra esta temporada, al caer por 2-0 en Liverpool en la quinta jornada.

El Madrid llevaba cinco partidos sin ganar a domicilio contra clubes ingleses antes de la victoria por 1-3 en la ida contra el Chelsea en los cuartos de final de la 2021/22, pero ahora ha ganado tres de los últimos siete (un empate y tres derrotas).

El balance del Madrid en eliminatorias a doble partido contra clubes ingleses es ahora de 14 triunfos y siete derrotas. Las victorias contra el Liverpool y el Chelsea en la 2022/23 antes de perder contra el City y el éxito de la temporada pasada contra el equipo de Guardiola han hecho nueve victorias globales en los últimos 12, aunque sus últimas tres eliminaciones de la Champions League han sido todas por rivales de la Premier League: Chelsea en las semifinales de la 2020/21 (1-1 en casa, 2-0 a domicilio) y City en los octavos de final de 2019/20 y en las semifinales de la 2022/23.

Incluyendo la final de la 2021/22, esta es la décima vez que el Madrid queda emparejado con un rival inglés en sus últimas 14 eliminatorias de la Champions League, y la octava en las últimas once.

El Madrid conquistó su decimoquinta Copa de Europa en la 2023/24 con una victoria por 2-0 en la final contra el Borussia Dortmund en Wembley, superando al Leipzig (2-1 en el global), al City y al Bayern (4-3), después de quedar primero de su grupo tras ganar los seis partidos de la fase de grupos por tercera vez, todo un récord.

El Madrid disputa su 29ª Champions League en la 2024/25, un récord que comparte con el Barcelona. Se quedó fuera por última vez en la 1996/97 y se ha clasificado para la fase eliminatoria en las 29 campañas.

El equipo español ha perdido diez de sus últimos 33 partidos de Champions League fuera de casa, con 13 victorias, incluidas las dos últimas ante la Atalanta (3-2) y el Brest (3-0). Ha sido derrotado en seis de los últimos 18, perdiendo en Lille (0-1) y Liverpool (2-0) esta temporada.

Los ‘merengues’ conquistaron su segundo campeonato de Liga en tres años y el 36º en total en la 2023/24.

Curiosidades

Entre 2008 y 2012, Guardiola acumuló 14 títulos como entrenador del Barcelona, incluyendo la Champions League en 2009 y 2011 -derrotando al Madrid en semifinales en la última campaña – y tres títulos de Liga consecutivos (2009-11). Guardiola se enfrentó al Madrid 15 veces como entrenador del Barcelona (nueve triunfos, cuatro empates y dos derrotas) y superó a los ‘merengues’ 33-15. En su época de jugador, el historial de Guardiola contra el Madrid en Liga fue de seis victorias, cinco empates y tres derrotas.

El Bayern de Guardiola perdió 5-0 en el global ante el Madrid de Ancelotti (1-0 a domicilio, 0-4 en casa) en las semifinales de la UEFA Champions League 2013/14. Ancelotti sustituyó a Guardiola como entrenador del Bayern en 2016.

Ancelotti fue entrenador del Chelsea entre 2009 y 2011, ganando el doblete de Premier League y FA Cup 2009/10, y también estuvo al frente del Everton entre 2019 y 2021. Sólo ha ganado dos veces al City en 12 enfrentamientos (en la vuelta de semifinales de la 2021/22 y en la victoria por 2-0 como entrenador del Chelsea en marzo de 2011), perdiendo ocho, seis de ellas contra un City dirigido por Guardiola.

Mateo Kovačić fichó por el Madrid en 2015 y fue suplente en las finales de la Champions League de 2017 y 2018, después de no entrar en la convocatoria de la final de 2016. Sí participó en la Supercopa de la UEFA de 2016 contra el Sevilla y estuvo en el banquillo cuando el Manchester United fue derrotado en la misma competición un año después. Kovačić también formó parte de las plantillas campeonas del Madrid en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y 2017 y en la Liga y la Supercopa de España 2016/17.

Brahim Díaz fue jugador del City entre 2015 y enero de 2019, cuando fichó por el Madrid. Marcó dos goles en 15 partidos con el club en todas las competiciones.

Han jugado en Inglaterra:
Luka Modrić (Tottenham 2008–12)
Thibaut Courtois (Chelsea 2014–18)
Dani Ceballos (Arsenal 2019–21 cedido)
Antonio Rüdiger (Chelsea 2017–22)
Jude Bellingham (Birmingham City 2010–19)

Rüdiger estaba en el equipo del Chelsea que venció al City por 1-0 en la final de la Champions League de 2021 en Oporto.

Han jugado en España:
İlkay Gündoğan (Barcelona 2023/24)
Savinho (Girona 2023/24 cedido)
Rodri (Villarreal 2016–18, Atlético Madrid 2018/19)

Han jugado juntos:
Erling Haaland, Manuel Akanji y Jude Bellingham (Borussia Dortmund 2020–22)
Nathan Aké y Thibaut Courtois (2014–17)
Jérémy Doku y Eduardo Camavinga (Rennes 2020–22)

Compañeros de selección:
Ederson, Savinho y Éder Militão, Rodrygo, Vinícius Júnior (Brasil)
Kevin De Bruyne, Jérémy Doku y Thibaut Courtois (Bélgica)
Rodri y Dani Carvajal, Lucas Vázquez, Dani Ceballos, Fran García (España)
Mateo Kovačić, Joško Gvardiol y Luka Modrić (Croacia)
John Stones, Rico Lewis, Jack Grealish, Phil Foden y Jude Bellingham (Inglaterra)