- Continúa la escalada en el conflicto entre Israel e Irán, que no parece cerca de terminar y las partes siguen con amenazas de más y mayores ataques
France 24
La escalada entre Israel y la República Islámica de Irán parece lejos de terminar. Este martes 17 de junio, en la quinta jornada consecutiva de bombardeos mutuos, Irán aseguró que sus fuerzas atacaron un centro de operaciones de la agencia de inteligencia Mossad, en la ciudad de Tel Aviv.
Mientras tanto, Israel sostiene que golpeó «objetivos estratégicos del régimen” y advierte que vendrán “importantes” embestidas sobre Teherán en las próximas horas, una espiral de asaltos que promete aumentar.
Lo esencial:
- Israel e Irán vuelven a cruzar andanadas de ataques este martes.
- La Guardia Revolucionaria iraní asegura que bombardeó un centro del servicio de inteligencia exterior de Israel, el Mossad, en Tel Aviv.
- El ministro de Defensa Israel Katz aseguró que la Fuerza Aérea Israelí atacó «objetivos estratégicos del régimen y de infraestructura» en Teherán. Y advierte que se avecinan ataques «importantes» en la capital iraní.
- Donald Trump señaló que busca un fin “real” del conflicto y “no un cese el fuego” provisional.

A continuación, las noticias más destacadas de la escalada bélica entre Irán e Israel este martes 17 de junio:
Israel aumenta los golpes al círculo cercano de Jamenei
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, de 86 años, ha visto cómo sus principales asesores militares y de seguridad han muerto en ataques aéreos israelíes. Los golpes dejan importantes vacíos en su círculo cercano y aumentan el riesgo de errores estratégicos, según cinco personas familiarizadas con su proceso de toma de decisiones, citadas por la agencia de noticias Reuters.
Una de esas fuentes, que asiste regularmente a reuniones con Jamenei, describió el riesgo de un error de cálculo para Irán en cuestiones de defensa y estabilidad interna como «extremadamente peligroso». Varios altos mandos militares han sido asesinados desde que Israel inició la actual escalada de ataques el pasado viernes 13 de junio, incluidos los principales asesores de Jamenei de la Guardia Revolucionaria, la fuerza militar de élite de Irán: el comandante general de la Guardia, Hossein Salami; su jefe aeroespacial, Amir Ali Hajizadeh, quien dirigió el programa de misiles balísticos de Irán; y el jefe de espionaje, Mohammad Kazemi.
Ahora se sumaría el principal comandante militar iraní, Ali Shadmani, según señaló el Ejército israelí este 17 de junio.
Ministro de Defensa israelí señala a Jamenei que podría terminar como Saddam Hussein
«Advierto al dictador iraní que no siga cometiendo crímenes de guerra ni lanzando misiles contra civiles israelíes. Debería recordar el destino del dictador del país vecino de Irán que eligió el mismo camino contra el Estado de Israel», declaró Katz, en referencia al líder iraquí Hussein, derrocado en la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003.
Israel sostiene que ha acorralado a la cúpula militar iraní hacia la fuga
Israel atacó durante la madrugada de este martes decenas de objetivos vinculados a los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán y ha puesto a la cúpula militar iraní «en fuga», declaró un funcionario militar israelí este 17 de junio.
El funcionario, citado por Reuters y que habló bajo condición de anonimato, confirmó que la Fuerza Aérea de su país no ha atacado la instalación nuclear subterránea iraní de Fordow, pero afirmó que aún podría ocurrir.
Irán asegura que atacó un centro del Mossad en Tel Aviv
La Guardia Revolucionaria iraní aseguró este martes que ha alcanzado con misiles un centro de operaciones del Mossad y unas instalaciones de la inteligencia militar en Tel Aviv.
“La Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria mediante una operación de alto impacto atacó el centro de inteligencia militar del ejército del régimen sionista conocido como Aman”, indicó el cuerpo militar de élite en un comunicado recogido por la agencia IRNA.
Trump apela a un «fin real» del conflicto, no a un cese el fuego provisional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que desea un «fin real» del conflicto. «No busco un alto el fuego, buscamos algo mejor que un alto el fuego».
Por tanto, el mandatario pidió acabar con la disputa nuclear con Irán e indicó que podría enviar a altos funcionarios estadounidenses a reunirse con la República Islámica, mientras la guerra aérea entre Israel e Irán se intensifica por quinto día consecutivo.
En declaraciones a la prensa tras su salida de Canadá, donde asistió a la cumbre del Grupo de los Siete el lunes, Trump predijo que Israel no cesaría en sus ataques contra Irán. «Lo descubrirán en los próximos dos días. Lo descubrirán. Nadie ha bajado el ritmo hasta ahora», señaló.
Katz afirma que se avecinan ataques «importantes» en Teherán
Desde el lugar donde impactó un misil iraní balístico en el centro de Israel, el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que la Fuerza Aérea de su país atacará este martes 17 de junio «objetivos muy importantes, estratégicos, del régimen y de infraestructura», en Teherán.
Katz agregó que el Ejército israelí emitirá una «alerta de evacuación» a las personas que se encuentren en las cercanías de los lugares contra los que pretenden apuntar.
El ministro aseguró que en la capital iraní hay «más de 10 objetivos nucleares» que Israel está apunto de destruir, debido a, sostuvo, la superioridad de su Fuerza Aérea.