Indignación nacional e internacional por acciones judiciales contra periodista Zamora

  • Avalancha de pronunciamientos de organismos internacionales y comentarios en las redes sociales muestran indignación por detención –nuevamente– de José Rubén Zamora. Esto es apenas una muestra…

El juez Erick García, en medio de «amenazas e intimidaciones» ordenó este 10 de marzo que José Rubén Zamora vuelva a prisión, después de que una Sala de Apelaciones, con señalamientos por sus fallos, conociera «de oficio» el caso y dejara sin efecto las medidas sustitutivas otorgadas al periodista en octubre pasado en cumplimento a la ley y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

La decisión se tomó tras una petición del Ministerio Público (MP), que argumentó la necesidad de mantener al periodista bajo custodia debido a “riesgos procesales” en un caso por una serie de delitos que no la Fiscalía Contra la Impunidad (Feci), a cargo de Rafael Curruchiche, ha sido incapaz de probar.

El juez Erick García, quien en un inicio había autorizado el arresto domiciliario del periodista, esta vez fue el encargado de ejecutar la orden de la Sala, señalando que tanto él como su equipo han sido “víctimas de amenazas e intimidaciones por personas desconocidas”.

Las reacciones no se hicieron esperar y aquí se publican algunos de los tuits publicados en la red social X, en donde también se han visto mensajes de los netcenters del grupo parajudicial Fundación Contra el Terrorismo, que inmediatamente han salido con publicaciones para desacreditar al periodista.

La comunidad internacional respondió también:

Periodistas y medios independientes de reconocida trayectoria expresan su opinión sobre el caso:

Las organizaciones de velan por los derechos humanos igualmente se manifestaron, por considerar que en este caso se viola la libertad de prensa, el derecho a la información, además de los derechos individuales de Zamora, como presunción de inocencia, derecho a tener un proceso justo y oportunidad de defenderse, entre otros.

Los organismos de prensa también denuncias las irregularidades en el proceso y exigen que haya justicia y que la Sala de Amparo de la Corte Suprema de Justicia,m que debió conocer sobre los amparos interpuestos por la defensa de Zamora, actúen correctamente y sin dilatar el caso.

La guatemalateca – estadounidense Norma Torres, integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, también se pronunció…

Y continúan las manifestaciones de indignación y repudio hacia las acciones impulsadas por el MP y jueces y magistrados contra el periodista Zamora Marroquín.

Deja una respuesta