El «acuerdo» entre Trump y Putin tiene menor alcance del que se esperaba

  • Presidente ruso dispuesto únicamente a un alto el fuego de 30 días, pero únicamente dirigido a la infraestructura energética de Ucrania, no detiene la guerra.

El acuerdo entre Donald Trump y Vladimir Putin sobre un alto al fuego de 30 días en la infraestructura energética de Ucrania queda bastante lejos de la esperada suspensión temporal de la guerra por ese plazo. Los dos gobernantes sostuvieron una conversación telefónica este miércoles por casi dos horas.

Anteriormente, Ucrania había aceptado la propuesta de Washington de plantear un cese al fuego total durante treinta días, tiempo durante el cual se negociaría un acuerdo de paz definitivo.

El presidente Trump, aunque no logró el cometido principal, se mostró victorioso en su red social. Esta es la traducción de su mensaje:

Detalles del acuerdo y contexto

El pacto surge tras una conversación telefónica entre Trump y Putin, en la que el presidente estadounidense planteó la propuesta original de cese de fuego total, pero obtuvo solamente el de no atacar la infraestructura energética en territorio de Ucrania.

Washington parece dispuesto a aliviar las sanciones impuestas por la administración Biden a Rusia tras la invasión, mientras que Moscú ha insistido en que cualquier tregua debe ser vinculada a concesiones de Ucrania, como la reducción de su ejército y la eliminación de su aspiración a ingresar en la OTAN.

Aunque no se informó del tema, fuentes de la Casa Blanca aseguran que Trump consideraría reconocer la provincia ucraniana de Crimea como un territorio ruso. Así lo han publicado medios como ‘The New York Times’.

Posiciones internacionales
  • Estados Unidos y el G7: Los líderes del G7 han reafirmado su apoyo incondicional a Ucrania, argumentando que una pausa limitada en la guerra no es suficiente. Mientras tanto, Trump ha sido criticado por suavizar su postura con respecto a Putin, mientras mantiene suspendida la ayuda militar a Ucrania.
  • Ucrania: El gobierno de Volodymyr Zelensky ha rechazado el acuerdo en su formato actual, considerándolo insuficiente y temiendo que solo beneficie a Rusia al permitirle reagrupar sus fuerzas.
  • Rusia: Putin ha dejado claro que no permitirá la presencia de monitores de la OTAN en la supervisión de un posible acuerdo de paz y ha reiterado sus exigencias a Ucrania, incluyendo el retiro de sus fuerzas de territorios ocupados por Rusia.
Posibles implicaciones

Analistas han señalado que esta tregua limitada podría ser una estrategia de Putin para ganar tiempo y reforzar su control sobre las zonas ocupadas en Ucrania. Mientras tanto, Trump podría estar buscando proyectarse como un negociador capaz de reducir las tensiones sin comprometerse completamente con Kiev. Sin embargo, la desconfianza entre las partes sigue siendo alta, y no hay garantías de que la pausa parcial de ataques por 30 días lleve a una solución más amplia al conflicto.

En conclusión, el acuerdo entre Trump y Putin dista mucho de ser un alto al fuego generalizado y parece más bien una medida táctica que beneficia a Rusia y deja a Ucrania en una posición aún más vulnerable. Las reacciones internacionales reflejan la incertidumbre sobre el futuro del conflicto y las verdaderas intenciones detrás de esta tregua.