Copa Oro: Guatemala gustó y ganó (1-0) a Jamaica… ¡Se vale soñar!

  • Con pasión, estrategia, y buen juego, Guatemala derrotó a Jamaica en su debut de la Copa Oro y dispara sus posibilidades de pasar a la siguiente ronda.
  • El resultado permite que la Azul y Blanco haga soñar con ir a un Mundial a una afición que le apoya constantemente, como se vio anoche en Carson, California

Con un graderío que repetía «vamos Guate, vamos Guate» la Selección Nacional de Guatemala vivió una jornada histórica en Carson, California, al vencer 1-0 a Jamaica, en un partido bien planteado por el técnico Luis Fernando Tena.

En un duelo repleto de pasión y estrategia, los chapines superaron a Jamaica, que arrancaba como favorito por la superioridad en victorias frente a la Azul y Blanco y por su ubicación en el ranking Fifa, en el que se ubica en el puesto 63, frente al lugar 106 que ocupa Guatemala. Fue la primera victoria guatemalteca en 6 enfrentamientos en Copa Oro frente a los caribeños.

El único gol llegó en el minuto 32, cuando Óscar Santis, siguiendo una excelente jugada de Aarón Herrera y Darwin Lom, definió de primera. Ese instante desató el éxtasis: miles de aficionados guatemaltecos se hicieron sentir en el Dignity Health Sports Park, ondeando banderas azul y blanco y coreando “¡Vamos, Guate!” hasta el final .

El técnico nacional, Luis Fernando Tena, definió con claridad: “jugaron con el corazón y solidaridad, supimos manejar la posesión y contener la potencia jamaicana” . Su planteamiento táctico fue impecable; neutralizó el físico y la verticalidad de Jamaica, apostando por un bloque compacto, presión alta y transición rápida, lo que permitió a Guatemala dominar el mediocampo.

El juego resultó completamente diferente al que sostuvieron ambas selecciones hace poco en Jamaica, dentro de la eliminatoria mundialista, que terminó con una contundente victoria para los locales 3-0.

Próximamente, el equipo enfrentará a Panamá (hoy considerado favorito del grupo) y luego a Surinam, ambos partidos cruciales para asegurar el pase. En el ranking FIFA, Jamaica está mejor posicionada que Guatemala, mientras que Panamá ocupa aún un escalón más alto (puesto 33), gracias a su rendimiento en el área de CONCACAF. Guatemala aún persigue cerrar esa brecha en el escalafón mundial.

Esta victoria va más allá de un resultado: es un envión anímico que renueva la esperanza de cara a la clasificación para la Copa Mundial 2026, y —curiosamente— sucede antes de tener que volver a enfrentar a Jamaica, esta vez en esa ruta hacia la Copa del Mundo Estados Unidos 2026.

En resumen, Guatemala jugó un partido tan táctico como emocional. Supo jugar sus cartas: supremacía en el centro, solidez defensiva y eficacia frente al arco. El resultado lo coloca con pie y medio en los cuartos de final y reaviva el espíritu nacional.

Lo que viene: Panamá

A Guatemala le ha tocado uno de los grupos más exigentes de esta Copa de Oro 2025. En el Grupo C, compartiendo escenario con Panamá —una de las selecciones más consistentes de Centroamérica y finalista del torneo en 2023—, y Jamaica, que tiene una generación explosiva de jugadores, varios de ellos con experiencia en la Premier League.

El cuarto integrante es Guadalupe, una selección caribeña con menos tradición, pero que suele incomodar con su juego físico y desordenado.

Panamá llega como favorito para liderar el grupo, tras haber mostrado solidez táctica y madurez en torneos recientes y ganó 5-2 su primer partido ante Guadalupe. El próximo viernes en Austin se disputa el partido Guatemala vs. Panamá a las 20:00 horas y cualquiera que gane estaría dando un paso gigante para clasificar a la siguiente ronda. El empate permitiría a Guatemala definir su clasificación frente al más débil del grupo.

Deja una respuesta