Luego del hundimiento registrado en el kilómetro 17.5 en la carretera CA-9 Sur, en el municipio de Villa Nueva, ocasionado durante el mes de agosto del año 2023. Vecinos, comerciantes, industriales e inversionistas tuvieron que esperar casi dos años para que se pudiera habilitar un nuevo puente. Mismo que fue inaugurado este jueves 5 de junio.
Según el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), se construyó el puente de 32 metros. También detalló que la obra está valorada en Q61 millones.
Por este tramo transitan aproximadamente 150 mil vehículos diarios, que se trasladan, hacia y desde el sur del departamento de Guatemala.

Sin embargo no todo son buenas noticias, con las lluvias del día de ayer 7 de junio, a solo dos días de su inauguración, se ocasionaron varios daños en instalaciones de importantes comercios, como lo es el Colegio IMB-PC sede Villanueva.
Aparentemente el mal diseño de la pendiente del puente recién inaugurado, causó que las aguas pluviales que corren sobre la carretera CA-9 ingresaran directamente a sus instalaciones, sin seguir sobre la carretera, ni a los desagües adecuados.
Por tal motivo, la institución educativa exige respuesta inmediata de las autoridades tras las inundaciones que causaron daños severos y pusieron en riesgo la seguridad de la comunidad estudiantil.
Este problema pone en evidencia la falta de consideración en la planificación de la obra, ya que no se contemplaron drenajes ni colectores adecuados para canalizar el flujo de agua pluvial.
Como pueblo de Guatemala, nos preocupa profundamente que durante el proceso de planificación, diseño y construcción no se haya evaluado correctamente el impacto sobre las propiedades vecinas, y especialmente tratándose de un centro educativo.

Poniendo en riesgo la vida de menores de edad, que de haber sucedido en horario educativo, no queremos imaginar.
Los daños ocasionados dentro del centro educativo, incluyen:
• Laboratorios de computación anegados, con equipos electrónicos en gravedad
• Canchas deportivas cubiertas de residuos contaminantes
• Salas de maestros inutilizadas por malos olores y filtraciones
• Área de bodegas con libros y documentos importantes dañados
• Pasillos y oficinas administrativas completamente inundados
Ante esta situación, el Colegio IMB-PC exige a las autoridades competentes:
1. Solución Inmediata
• Creación urgente de tuberías, drenajes y sistemas recolectores de agua para evitar mayores afectaciones durante la temporada de lluvia que recién comienza
2. Inspección Exhaustiva
• Realización de una inspección completa de todo el sistema de alcantarillado para prevenir futuras inundaciones
3. Plan de Mantenimiento
• Presentación de un plan de mantenimiento periódico con responsabilidades claras para garantizar la seguridad de la comunidad educativa
A pesar de esta adversidad, el Colegio IMB-PC está trabajando arduamente para garantizar que las actividades académicas no se vean interrumpidas el día lunes, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de los estudiantes.
Este incidente demuestra la importancia crítica de prever adecuadamente el manejo de aguas pluviales, especialmente en obras viales adyacentes a centros escolares, donde la seguridad de niños y jóvenes debe ser prioritaria.
La educación de nuestros jóvenes no puede verse comprometida por la falta de planificación en obras de infraestructura pública.