- La guerra comercial global iniciada por el presidente Donald Trump enfrenta resistencia, mientras algunos países avanzan en negociaciones con Washington
China responde a Estados Unidos. Beijing anunció aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves. Se trata de la última respuesta del país asiático a la decisión del presidente Donald Trump de aplicar gravámenes del 104% a Beijing y que entraron en vigor este miércoles, junto con la baraja arancelaria.
Las bolsas europeas aceleraron sus pérdidas, con París y Fráncfort desplomándose un 4% ante la creciente incertidumbre de la guerra comercial, mientras se espera que los países de la Unión Europea aprueben el miércoles las primeras contramedidas del bloque contra los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uniéndose a China y Canadá en represalias y escalando un conflicto que podría convertirse en una guerra comercial global.
El bloque de 27 naciones se enfrenta a aranceles de importación del 25% sobre el acero y el aluminio y los automóviles, así como a los nuevos aranceles más amplios del 20% para casi todos los demás bienes bajo la política de Trump de golpear a los países que, según él, imponen altas barreras a las importaciones estadounidenses.
Lo esencial
- Los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump entraron en vigor este miércoles 9 de abril, con un 104% a los productos chinos.
- China aumentará los gravámenes de represalia sobre los productos estadounidenses hasta el 84%.
- Las bolsas europeas se desplomaron en la apertura y luego aceleraron sus pérdidas, con París y Fráncfort cayendo un 4%.
- Las bolsas asiáticas también cayeron, con Taiwán cerrando con un descenso del 5,8% y Tokio del 3,93%.
- El won surcoreano cayó a su nivel más bajo frente al dólar desde 2009.
Según informó la misión china en un comunicado, China presentó el miércoles una nueva denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.
«China presentó una queja ante la OMC contra las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos de las medidas arancelarias adicionales del 50% de Estados Unidos sobre productos chinos», decía el comunicado.
Llamado de Trump: invertir en USA
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este miércoles a las empresas a que comiencen a trasladarse inmediatamente a Estados Unidos para evitar los aranceles, horas después de que su guerra comercial se recrudeciera con la entrada en vigor de fuertes aranceles.
«Este es un GRAN momento para trasladar su empresa a los Estados Unidos de América, como Apple, y tantos otros, en números récord, están haciendo», publicó Trump en su plataforma Truth Social, prometiendo “cero aranceles” y “sin retrasos ambientales”.
Por su parte, el el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent dijo que la medida de China de imponer aranceles de represalia del 84% contra Estados Unidos es «desafortunada» y una propuesta que supone «pérdidas» para Beijing.
«Creo que es lamentable que los chinos no quieran venir a negociar, porque son los peores infractores del sistema comercial internacional», dijo Bessent en una entrevista con ‘Fox Business Network’.
China por su lado, ha dicho este miércoles a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que la decisión de Estados Unidos de imponer lo que ha llamado aranceles recíprocos a Beijing amenaza con desestabilizar aún más el comercio mundial.
«La situación ha escalado peligrosamente (…). Como uno de los miembros afectados, China expresa su grave preocupación y su firme oposición a esta medida temeraria», dijo China en una declaración a la OMC.
Finalmente, fuentes de la administración Trump han indicado que son «numerosos» los países que han solicitado iniciar conversaciones con Washington para revertir los aranceles impuestos desde la semana anterior. Entre los países que se mueven en esa dirección hay varios latinoamericanos y asiáticos, aunque no se precisó el número ni cuáles son.