Caso Dr. Malouf: «caso denota que el juez Laynez recibió sobornos»

  • A pesar de recusación, el juez Pedro Laynez continuó en el caso por la muerte de Floridalma Roque en la clínica de Kevin Malouf, y finalmente favoreció al médico con varias resoluciones.
  • El Dr. «se presentó como víctima, siendo el victimario», dice José López, hijo de Florinda Roque.

Era el martes 13 de junio de 2023 cuando Floridalma Roque (53 años) llegó a la clínica del doctor Kevin Malouf para someterse a una operación estética, pero no sabía que aquel procedimiento médico terminaría con su vida y causaría un gran dolor a su familia.

Según el testimonio del enfermero Luis Castro, durante la operación, la señora Roque tuvo complicaciones, elevando sus niveles de azúcar, lo que requería de aplicación de insulina, pero Malouf no quiso comprar el medicamento para no incurrir en gastos y la tragedia se desencadenó, provocando la muerte de la paciente.

«Era un ser humano; era mi madre…» dijo José López al ser entrevistado esta mañana en el programa «A primera hora», de Emisoras Unidas. Indignado añadió que el fallo del juez Laynez beneficiando a Malouf, «hoy le tocó a ella y le puede tocar a otras personas (…) Le regalan la libertad (a Kevin Malouf). Para nosotros, se «denota la corrupción que hay dentro de los juzgados y se denota que el juez Pedro Laynez recibió sobornos, porque para nosotros es fehaciente, y tenemos pruebas, de que Malouf decía a sus abogados que ofrecieran dinero por aquí y por allá para encontrar su libertad, y se ve que lo logró…»

En efecto, el juez Laynez modificó primero el delito de «homicidio» a «homicidio culposo» y luego el médico implicado aceptó los cargos, por lo que tuvo una rebaja en la sentencia de cinco años a 3 años y 4 meses,, lo que le ha permitido recobrar la libertad y pagar únicamente una multa de Q5 por cada día de la pena.

«Cuando el doctor sacó ese bote de su clínica, ya iba mi madre allí mutilada», dijo López en la radio, al recordar que después de muerta su madre, fue descuartizada por Malouf y sus ayudantes, una situación que no fue considerada como agravante en el proceso, en el que Laynez insistió en no dejar de conocer, a pesar de estar recusado por la parte acusador y el Ministerio Público (MP).

Las penas contra Lydia Moreira, anestesióloga; y Susana Rojas, enfermera, quedaron en 2 años y 3 meses de prisión conmutables y ambas habrían conspirado para descuartizar el cadáver de Roque y hacerlo desaparecer. El cuerpo descuartizado fue encontrado solamente un año después en un área del departamento de Escuintla, lo que evidencia que hubo una conspiración para evitar la persecución penal, otro delito que no contemplo el juez Laynez.

«El dictamen del Inacif decía que a mi madre no la mutilaron al segundo o tercer día, sino inmediatamente después de muerta. Cuando el doctor sacó ese bote de su clínica ya iba mi madre allí mutilada», dijo López en la entrevista con el periodista Felipe Valenzuela.

El juez Laynez ha sido objeto de criticas en las redes sociales, pues el caso de Floridalma roque ha levantado una ola de indignación en contra del sistema de justicia del país, señalado a nivel internacional por los casos en los que se ha puesto un muro de impunidad que favorece la corrupción.

El juez Laynez es recordado por haber favorecido con sus fallos a la esposa de Jimmy Morales –acusada de tener una plaza fantasma en un ministerio– y al exministro de Comunicaciones de Otto Pérez Molina, Alejandro Sinibaldi.

Deja una respuesta