- Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, se cierra el féretro del papa Francisco , el sábado es el funeral, y luego 9 días de luto en el Vaticano. Después, el cónclave.
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas (tiempo de Roma), en la Basílica de San Pedro, el cardenal y Camarlengo Kevin Joseph Farrell, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco.
Además, El Vaticano anunció nueve días de luto por el papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, que comenzarán tras su funeral este sábado. Desde ayer, la Basílica de San Pedro ha abierto sus puertas para que los fieles rindan homenaje al pontífice, cuyo féretro permanecerá expuesto hasta el viernes. Se espera la asistencia de numerosos líderes mundiales, incluidos los presidentes Emmanuel Macron y Donald Trump.
Lo esencial:
- El funeral del papa Francisco se realizará el sábado, por la mañana, en la Plaza de San Pedro, del Vaticano, decidieron los cardenales católicos romanos.
- El Vaticano publicó fotografías de Francisco vestido con sus vestiduras y tendido en un ataúd de madera en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde vivió durante sus 12 años de papado.
- Los cardenales católicos deberán luego reunirse en cónclave para designar al nuevo soberano pontífice., pero será después de los 9 días de luto.
A continuación, los hechos más relevantes de este 23 de abril relacionados con la muerte y funeral del papa Francisco.
Casi 20.000 personas han pasado a despedirse del féretro del papa Francisco: Vaticano
Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, reveló que un total de 19.430 personas pasaron ante el féretro del difunto papa Francisco, en la basílica de San Padre, desde su apertura a las 11:00 horas (hora local).
Debido a la alta afluencia de feligreses que quieren pasar a darle el último adiós al pontífice, el Vaticano está haciendo los preparativos para extender el horario de visitas ante el féretro hasta la media noche.
El ataúd del papa argentino estará expuesto en la basílica hasta el viernes, para después ser sellado y preparado para el funeral el sábado.
El luto por la muerte del papa acabará el 4 de mayo para seguir con el cónclave
Las ‘Novendiales’, el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, según confirmó este miércoles la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.
El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10:00 horas locales (8:20 GMT) en la basílica de San Pedro.
Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17:00 horas locales (15:00 GMT) en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.
Las ‘Novendiales’ (del latín ‘novem diem‘, nueve días) seguirán al funeral del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus y cuyo féretro será expuesto hasta ese día en la basílica vaticana para su despedida por miles de fieles.
Por eso, el primer día de ese periodo de luto será ya el de su funeral y después será enterrado en la basílica romana de Santa María La Mayor. Esta celebración se repetirá diariamente y estará abierta a quien quiera rezar por el alma del pontífice argentino.
Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.
El papa donó sus últimos 200.000 euros para ayudar a los presos antes de morir
Antes de su muerte, el pasado lunes, el papa Francisco realizó una donación personal de 200.000 euros destinada a los presos, en lo que eran «sus últimas posesiones», aseguró este miércoles el obispo Benoni Ambarus, director de la oficina para la pastoral carcelaria y encargado de asuntos caritativos en Roma.
«Les donó 200.000 euros de su cuenta personal», dijo Ambarus en declaraciones a prensa italiana este miércoles.
Según concretó, esta donación fue destinada a una fábrica de pasta del centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma.
«Le dije que tenemos una hipoteca cuantiosa para esta fábrica de pasta y que si conseguíamos cubrirla bajaríamos los precios de la pasta, venderíamos más y podríamos contratar más chicos», agregó.
«Él me respondió: ‘Casi me quedo sin dinero, pero aún tengo algo en mi cuenta’. Y me dio 200.000 euros», aseguró Ambarus, que destacó la defensa que hizo Francisco de los presos durante su papado.
Ambarus mencionó la reciente visita del papa a la cárcel romana de Regina Coeli este pasado jueves, en motivo del Jueves Santo y apenas cuatro días antes de su muerte, donde «gritó al mundo, con todas sus fueras, la necesidad de prestar atención a los presos».
Durante sus pocos más de doce años de pontificado, el papa visitó usualmente centros penitenciarios e instó a defender la dignidad de los presos.
(Con información de Vaticano News y France 24)