- Los poderosos clubes europeos son claros favoritos para ganar el Campeonato Mundial de Clubes, que se disputa por primera vez con un formato de 32 finalistas en un país sede (Estados Unidos).
Carlos María Salvado
MADRID – Con la gran ausencia de Barcelona, el próximo sábado arranca el Campeonato Mundial de Clubes y los grandes favoritos llegan de Europa, encabezados por los poderosos PSG (Francia), Real Madrid (España), Manchester City (Inglaterra) y Bayern Múnich (Alemania), pero la lista es larga y con muchos clubes «históricos» en sus regiones, no se pueden descartar sorpresas.
Los franceses de Luis Enrique arrancan como favoritos por su gran momento en el cierre de la temporada, como lo demostraron al destruir al Inter de Milán en la final de la UEFA Champions League (5-0). No hay que olvidar que su jugador estandarte es Ousmane Dembélé, lanzado a conquistar el Balón de Oro.
Detrás del flamante campeón europeo están dos «clásicos» de este continente: Real Madrid y Manchester City. Los dos clubes llevan una temporada sin títulos, por lo que tendrán en el torneo mundialista la oportunidad de reivindicarse. Ambos tienen plantillas muy competitivas y posibilidades reales.,
La mayor atención se centrará en el trabajo de los españoles, que estrenan entrenador con Xabi Alonso y harán debutar algunos jugadores, entre los que destaca el defensa central recién contratado, Dean Huijsen. Además, cabe esperar ver si Mbappé y Vinicios juegan más asociados bajo la nueva dirección técnica. También hay que esperar para ver qué jugadores lesionados alcanzan nivel para jugar el torneo.
En el mismo nivel que estos tres está el Bayern Múnich que llega con buen ritmo. Kane, Musiala e Upamecano son jugadores a vigilar y los alemanes no pueden ser descartados a priori. Tienen juego y potencial para llegar a las instancias finales y, por qué no, disputar la Copa.
El Inter de Mila llega muy golpeado y con nuevo entrenador tras el desscalabro de la final de la Champions League, pero su grupo es uno de los más accesibles y eso facilita su camino hacia instancia en las que todo puede suceder.
Los portugueses del Benfica, según predicción de una supercomputadora, podría dar la sorpresa en la final ante City, una opción ideal para quienes buscan un “outsider” con opciones reales.
Pero no se debe olvidar que equipos sudamericanos como Palmeiras, Flamengo y River Plate también tienen potencial para dar batalla en instancias decisivas .
Partidos destacados del torneo
Fecha de inauguración
• 14 de junio, Hard Rock Stadium (Miami): Inter Miami vs Al Ahly. Debut de Lionel Messi con su nuevo club. Partido clave mediático y deportivo.
Grupo A
• Inter Miami enfrentará también a Palmeiras y Porto; estos partidos serán decisiones para su pase a octavos. En particular:
• 19 de junio (Atlanta): Miami vs Porto
• 24 de junio: Palmeiras vs Miami .
Grupo G
• 18 de junio (Philadelphia): Man City vs Wydad
• 26 de junio (Orlando): City contra Juventus — dos duelos de alto nivel .
Grupo H
• 18 de junio: Real Madrid vs Al‑Hilal (Hard Rock)
• 27 de junio: Real Madrid vs Salzburg — partidos decisivos para clasificar .
Ronda eliminatoria
• Octavos de final: 28 junio – 1 julio
• Cuartos: 4–5 julio
• Semis: 8–9 julio en MetLife Stadium (Nueva Jersey)
• Gran Final: 13 de julio, mismo estadio  .
Estrellas a seguir
• Lionel Messi (Inter Miami): Ya no es la gran figura que iluminara al Barcelona y PSG, pero el argentino y campeón del mundo es una de las grandes atracciones del torno.
• Erling Haaland (City): Apuesta firme para máximo goleador.
• Harry Kane (Bayern): Siempre peligroso en el área rival y uno de los mejores goleadores del planeta.
• Kylian Mbappé, Vinícius Jr., y Jude Bellingham también serán piezas clave.
• En emergentes, destaca Estêvão (Palmeiras), señalado como estrella por aparecer en el radar de los grandes .
Contexto comercial y preocupación física
• La FIFA ofrece más de 900 millones de euros en premios; torneo celebrado como escaparate global, aunque genera críticas por falta de descanso de jugadores .
• Venta de entradas para Miami se ajustó a la baja (desde $230 a $55), aunque los partidos con Real Madrid y City mantienen altísima demanda .
Pronóstico general
El Mundial de Clubes 2025 promete ser un espectáculo: fútbol élite, superestrellas, partidos decisivos en estadios icónicos y una mezcla de potencia europea con sorpresas sudamericanas. PSG, Real Madrid, City y Bayern partiendo como grandes, pero Benfica y clubes sudamericanos tienen argumentos para brillar. Además, el impacto de Messi en EE.UU. añade una dimensión mediática clave.
Los grupos
Así han quedado los grupos para disputar la primera fase. Los dos primeros clasifican para la fase de eliminación directa. (Los favoritos en letra negra)
Grupo A
- SE Palmeiras (BRA)
- FC Porto (POR)
- Al Ahly FC (EGY)
- Inter Miami CF (USA)
Grupo B
- Paris Saint-Germain (FRA)
- Atlético de Madrid (ESP)
- Botafogo (BRA)
- Seattle Sounders FC (USA)
Grupo C
- FC Bayern München (GER)
- Auckland City FC (NZL)
- CA Boca Juniors (ARG)
- SL Benfica (POR)
Grupo D
- CR Flamengo (BRA)
- Espérance Sportive de Tunis (TUN)
- Chelsea FC (ENG)
- Los Angeles Football Club (USA)
Grupo E
- CA River Plate (ARG)
- Urawa Red Diamonds (JPN)
- CF Monterrey (MEX)
- FC Internazionale Milano (ITA)
Grupo F
- Fluminense FC (BRA)
- Borussia Dortmund (GER)
- Ulsan HD (KOR)
- Mamelodi Sundowns FC (RSA)
Grupo G
- Manchester City FC (ENG)
- Wydad AC (MAR)
- Al Ain FC (UAE)
- Juventus FC (ITA)
Grupo H
- Real Madrid CF (ESP)
- Al Hilal (KSA)
- CF Pachuca (MEX)
- FC Salzburg (AUT)