- Número de muertos puede subir por lo heridos que fueron trasladados a los centros asistenciales por los cuerpos de bomberos.
En la madrugada del 10 de febrero de 2025, Guatemala vivió una de las tragedias viales más devastadoras de su historia reciente. Un autobús de transporte extraurbano sufrió un accidente en la calzada La Paz, específicamente bajo el puente Belice, resultando en la pérdida de al menos 51 vidas y dejando varios lesionados
Detalles del accidente
El autobús, que había partido a las 3:00 a.m. desde San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, se dirigía hacia la Ciudad de Guatemala. Por razones aún bajo investigación, el vehículo perdió el control y cayó al vacío desde el puente Belice, impactando en el lecho del río.
Las autoridades indicaron que el bus tenía más de 30 años de servicio y que contaba con seguro vigente.
Equipos de socorro, incluyendo a los Bomberos Municipales y Voluntarios, acudieron rápidamente al lugar para realizar labores de rescate. Los heridos fueron trasladados de emergencia a hospitales cercanos, mientras que se llevaron a cabo esfuerzos para recuperar los cuerpos de las víctimas fatales.
Las operaciones de rescate se extendieron durante varias horas debido a la complejidad del terreno y la magnitud del accidente. El presidente Bernardo Arévalo, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y declaró luto nacional. Además, instruyó al Ejército y a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) a brindar apoyo en las labores de rescate y asistencia a los afectados.
El accidente provocó una significativa congestión vehicular en diversas arterias principales de la capital, especialmente en la calzada La Paz y áreas circundantes. Las autoridades de tránsito recomendaron a los conductores utilizar rutas alternas y mantenerse informados sobre el estado de las vías.
Posibles causas
rLas autoridades competentes han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. oSe espera que en los próximos días se brinden detalles adicionales sobre las circunstancias que llevaron a esta tragedia y se identifique a la empresa propietaria del autobús involucrado.
Según autoridades del ministerio de Comunicaciones, encargadas del transpporte extraurbano, indicaron que de inicio se contemplan como posibles causas las siguientes:
- Mal estado de la unidad (principalmente frenos)
- Sobrecarga de pasajeros
- Exceso de velociadad
- Una combinación de las anteriores.
Esste lamentable suceso pone de relieve la necesidad de revisar y fortalecer las medidas de seguridad vial en el país, así como de garantizar que las unidades de transporte público cumplan con los estándares adecuados para prevenir futuras tragedias.