Panamá y un pasado sangriento envían mensaje a Trump: el Canal es nuestro

  • A propósito del aniversario de la muerte de 21 panameños en 1964, el pueblo panameño recuerda ese pasado sangriento y envía mensaje al presidente electo Donald Trump

Voz de América

Associated Press (AP)

CIUDAD DE PANAMÁ — Cientos de panameños marcharon el jueves para conmemorar el aniversario de un levantamiento mortal contra el control estadounidense del Canal de Panamá en 1964, y algunos manifestantes quemaron una efigie del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que ha amenazado con recuperar la vital vía fluvial.

Más de 20 panameños, muchos de ellos estudiantes, murieron en violentos enfrentamientos en todo el país en enero de 1964, que se intensificaron después de que las fuerzas de seguridad estadounidenses abrieron fuego en respuesta a las manifestaciones masivas contra su presencia en el país y el control del canal.

Al menos tres soldados de Estados Unidos también perecieron.

Se considera que el incidente, recordado cada 9 de enero como el «Día de los Mártires», allanó el camino para una ulterior transferencia del canal a Panamá en 1999. También sirve como un recordatorio del pasado sangriento que aún domina el sentimiento nacional sobre la defensa de la vital vía, en medio de la creciente tensión con Trump.

«Hoy es un día para recordar el sacrificio de nuestros mártires, pero también es un tiempo de decirle al mundo que Panamá es soberano y que el canal es nuestro», afirmó Sebastián Quiroz, un sindicalista retirado de 84 años que era estudiante durante el histórico levantamiento.

Conforme la multitud avanzaba, coreaba la frase «la sangre derramada nunca será olvidada» y «manos fuera de Panamá» poco antes de llegar al monumento a la «Llama eterna», construido para recordar a los que murieron en 1964. Horas antes de la movilización, el presidente José Mulino colocó una corona de flores en el lugar en una ceremonia formal.

El martes, Trump se negó a descartar el uso de presión militar o económica para tomar el control del canal, una vía acuática artificial de 82 kilómetros que conecta los océanos Pacífico y Atlántico y que es una ruta de transporte marítimo internacional fundamental.

El presidente electo ha criticado el costo de transportar bienes a través del canal y se ha burlado de la influencia china en la zona. China no controla ni administra el canal, pero una subsidiaria de CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, ha administrado durante mucho tiempo dos puertos ubicados en las entradas del canal en el Caribe y el Pacífico.

Panamá ha rechazado enérgicamente las amenazas de Trump. «Las únicas manos que controlan el Canal son panameñas, y así seguirá siendo», dijo el martes a los periodistas el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

Iván Quintero, un trabajador en una universidad, de 59 años, que asistió a la marcha, dijo que ningún gobierno podría quitarle a los panameños lo que han luchado por tanto tiempo.

«El señor Trump ha sido muy irrespetuoso al amenazar con quitarnos el canal», dijo. «Tiene que aprender a respetar», agregó.

Deja una respuesta

perihokislot strategi tersembunyi mahjong wins rahasia pecah scatter jam gacor rtp tinggi strategi jitu kombinasi pasti untuk menang kiat bermain game populer pgsoft mahjong paling efektif menang tinggi langkah gampang jadi juara jackpot starlight princess trik pola jitu level master mahjong ways trik cerdas strategi rahasia ampuh mahjong wins viral trik bermain pola scatter dan strategi jackpot menang tanpa henti kiat sukses bocoran gates of olympus pola main jam hoki cara mudah jackpot mengupas tuntas sweet bonanza game gacor bertema permen lagi bocor panduan lengkap memilih game pgsoft trik daftar game jackpot rahasia tersembunyi mahjong wins strategi seru tips pola permainan maksimal teknik cerdas bermain mahjong ways cara santai menemukan hiburan