EFEMÉRIDES: Los hechos ocurridos el 17 de julio a lo largo de la historia

  • Los hechos más importantes de la historia, ocurridos en un día como hoy… y el PENSAMIENTO del día

El 17 de julio es el día 198 del año. Quedan 167 días para finalizar el 2025.


Pensamiento del día:

El mayor peligro que nos depara el futuro es la apatía».

Jane Goodall (Etóloga inglesa)

– Día internacional de Tatuaje.

– Día internacional del Emoji

180 – Veinte habitantes de Escilio (Scillium, una ciudad no identificada en el norte de África), son ejecutados por su condición de cristianos

1099 – En el actual Estado de Israel —en el marco de la Primera Cruzada— tercer día de masacre contra la población musulmana en Jerusalén (conquistada dos días antes por los europeos).

1203 – En la Cuarta cruzada captura Constantinopla. El emperador bizantino Alejo III Ángelo abandona la capital para exiliarse.

1789 – El rey Luis XVI visita París y acepta la bandera tricolor.

1790 – Muere Adam Smith, economista inglés.

1860 – Se registra la primera fotografía de una estrella en el observatorio de la Universidad de Harvard.

1890 – Sin declaratoria de guerra, el ejército guatemalteco invade El Salvador.

1917 – La familia real de Inglaterra adopta el apellido de Windsor.

1918 – El zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa son masacrados por orden de las autoridades bolcheviques.

Dramatización sobre el momento en que el zar y su familia fueron asesinados por los bolcheviques.

1932 – Nace Quino (Joaquín Lavado), humorista argentino, creador de Mafalda.

El humor de Quino, con su personaje Mafalda, cautivó a toda Latinoamérica.

1934 – Nace el actor Donald Sutherland.

1945 – En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense realiza el bombardeo aéreo más grande a la ciudad de Numazu, en Japón. Los líderes aliados Winston Churchill, Harry S. Truman y Joseph Stalin, se encuentran en la ciudad de Potsdam para decidir el futuro de la derrotada Alemania.

1955 – Disneyland abre sus puertas en el Condado de Orange.

El momento histórico en que entran los primeros niños a Disneyland, por entonces, el mayor parque de diversiones del mundo.

1959 – La servidumbre es abolida en el Tibet.

1959 – Muere Billie Holiday, cantante de blues.

1961 – Muere Ty Cobb, deportista estadounidense, jugador de béisbol.

1968 – Estreno en Londres del film “Yellow Submarine”.

1974 – John Lennon es obligado a abandonar Estados Unidos en el término de dos meses.

1975 – La nave espacial soviética Soyuz XIX y la estadounidense Apollo, se encuentran en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS.

Ilustración del momento en que ambas naves están a punto de ensamblarse.

1979 – La francesa Simonei Veit se convierte en la primera mujer elegida presidenta del Parlamento Europeo.

1981 – Aviones israelíes bombardean los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, provocando 134 muertos y 500 heridos

1991 – Los siete países más industrializados acuerdan en Londres un reordenamiento de la economía con vistas al establecimiento de “un nuevo orden mundial”.

1994 – En el estadio Rose Bowl de Pasadena (Estados Unidos), Brasil se corona por cuarta vez campeón del mundo de fútbol al vencer a Italia en la definición por penales.

1998 – Yeltsin preside el entierro de la familia del zar Nicolas II en San Petersburgo 80 años después de su ejecución.

2002– En la Isla de Perejil, soldados españoles desalojan a soldados marroquíes que seis días antes habían ocupado la isla. (Operación Romeo-Sierra).

2014 – El vuelo MH17 de Malaysia Airlines es derribado por un misil en el este de Ucrania, dejando un saldo de 298 víctimas mortales.

Deja una respuesta