- Los hechos más importantes de la historia, ocurridos en un día como hoy

Pensamiento del día:
«Defender la alegría como una trinchera, defenderla del escándalo y la rutina, de la miseria y los miserables, de las ausencias transitorias y las definitivas«.
Mario Benedetti (Dramaturgo uruguayo)
El 17 de mayo es el 137 día del año. Quedan 228 días para finalizar el 2022.
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
1520 – Carlos I firma una cédula por la que reconoce a Diego Colón los títulos de almirante y virrey de las Indias (actual continente americano).
1808 – Napoleón Bonaparte decreta la anexión de los estados romanos al Imperio francés.
1809 – Francia se anexa los Estados Pontificios.
1814 – Noruega se independiza de Dinamarca.
1861 – En Inglaterra se funda la Caja Postal de Ahorros, primera entidad de esa clase en el mundo.
1865 – En París se firma el convenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía, antecedente de la actual Unión Internacional de Telecomunicaciones.
1886 – Muere John Deere, inventor estadounidense.
1929 – En el transcurso del congreso de la FIFA en Barcelona se estudia el proyecto de realizar un campeonato mundial.
1935 – En España, la República nombra al general Francisco Franco jefe del Estado Mayor. Al año siguiente lideraría el golpe de Estado que dio inicio a la Guerra Civil Española.
1936 – En la ciudad de Guatemala se funda el CSD Municipal, conocidos como «los rojos».
1943 – La RAF británica bombardea las represas alemanas del río Ruhr.
1953 – El campeón mundial de boxeo, Rocky Marciano, derrota por nocaut en el primer asalto a Joe Walcott.
1954 – El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que la segregación racial en las escuelas y colegios públicos era inconstitucional. Aún con el fallo de la Corte Suprema, el racismo persistió por varios años.
1956 – Nace “Sugar” Ray Leonard, boxeador.
1959 – El gobierno de Fidel Castro promulga la Ley de Reforma Agraria, en Cuba.
1973 – Comienza el proceso “Watergate” en el Comité del Senado de los Estados Unidos. Finalmente será la causa de la renuncia del presidente Richard Nixon.
1980 – En Miami (Estados Unidos), la absolución de cuatro policías blancos que en 1979 habían matado a golpes a una persona de raza negra desencadena los más graves desórdenes raciales desde 1967.
1990 – La OMS (Organización Mundial de la Salud) excluye a la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades psiquiátricas.
1992 – El papa Juan Pablo II beatifica en tiempo récord a Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
1998 – Los líderes de las siete potencias más industrializadas del mundo, el denominado G-7, acuerdan conceder más poderes al Fondo Monetario Internacional (FMI).
2007 – La Asamblea General de Naciones Unidas proclama el 2008 Año Internacional de los Idiomas para fomentar el multilingüismo, la unidad y la comprensión internacional.
2009 – Muere Mario Benedetti, escritor uruguayo.
2012 – Muere Donna Summer, cantante y compositora estadounidense.