Colombia rechaza diálogo con Maduro pese a tensiones en frontera con Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó este miércoles dialogar con el mandatario venezolano Nicolás Maduro para rebajar las tensiones acumuladas en la frontera, como pidió más temprano el secretario general de la ONU, António Guterres.

«Cuando uno dialoga es para acercarse a la posición del otro y buscar puntos de encuentro. Nosotros somos un país que defiende la democracia (…) y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia», dijo a medios locales el mandatario colombiano desde Florencia, Caquetá (suroeste).

«Colombia sigue manteniendo su posición, porque nosotros ni estamos agrediendo a nadie, ni nosotros estamos haciendo provocaciones de carácter militar», agregó, antes de precisar que seguirá denunciando ante organismos internacionales la presencia de «terroristas colombianos» en el país vecino. 

A finales de agosto, Duque denunció que Venezuela refugia a miembros de guerrillas y grupos armados colombianos, lo cual derivó finalmente en el despliegue de militares venezolanos en la frontera como respuesta de Maduro a las supuestas amenazas de Bogotá.

Alegando una «escalada guerrerista», el mandatario socialista anunció la movilización de decenas de miles de efectivos y de un sistema de misiles en la zona límitrofe de 2.200 kilómetros que comparten los dos países, desde el martes y hasta el 28 de septiembre.

Las denuncias de Duque fueron reiteradas este miércoles por el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

Durante la sesión del consejo permanente de la OEA se aprobó la activación del órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Este es un acuerdo regional de defensa militar mutua, del que hacen parte 18 naciones americanas y se buscará con ello tratar el «impacto desestabilizador» de la crisis en el país petrolero.

A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres pidió a Bogotá y Caracas dialogar para disminuir tensiones en la frontera.

Al igual que medio centenar de naciones, Colombia reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Duque ha dicho que se opone a una intervención militar para que Maduro salga del poder.

Venezuela rompió relaciones en febrero con Colombia por el apoyo de Duque a Guaidó.

Colombia es el principal receptor de los 3,6 millones de migrantes que han abandonado Venezuela desde 2016 por la grave crisis económica que azota al país petrolero, según la ONU.

perihokislot bocoran pgsoft terbaru game gacor tips strategi jitu mahjong ways game yang lagi hype strategi anti boncos pola jitu mahjong wins bongkar fakta mitos rng seni menguasai gates of olympus trik gameplay bonus rahasia starlight princess game resmi bertema fantasi yang menghipnotis daftar game pragmatic play dengan rtp gacor strategi bermain mahjong wins game yang membawa sensasi baru mengungkap rahasia mahjong ways strategi kemenangan terbaik pgsoft bocoran strategi juara untuk menggempur game gacor terungkap cara menaklukkan zeus di gates of olympus strategi pengganda misteri scatter hitam mahjong wins rahasia free spin premium panduan starligh princess fitur karakter keren strategi menang petualangan epik gates of olympus cara mengelola rtp live pgsoft hadirkan promo imlek angpao jackpot gacor teknik kombinasi mahjong ways yang bikin poin melonjak drastis kisah nyata pemain mahjong wins pakai trik scatter hitam kumpulan trik efektif game pgsoft terbaru panduan terlengkap mengasah otak dan keterampilan dengan strategi mahjong ways mengungkap misteri wild west gold tips strategi rahasia panduan anti gagal bermain gates of olympus pola tersembunyi