Bombardeos de EEUU no destruyeron el programa nuclear iraní

  • Así lo revela un informe de inteligencia de la Casa Blanca, que fue filtrado por la prensa estadounidense.

DW

Una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia de EE.UU. concluyó que los ataques aéreos estadounidenses realizados durante el fin de semana contra las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán no fueron tan efectivos como afirmó el presidente Donald Trump y solo retrasaron el programa nuclear del país entre tres y seis meses, según tres personas con conocimiento del informe.

Los ataques solo han retrasado el programa nuclear unos meses, pero no lo han destruido, informó la prensa local que filtró el informe este martes.

Trump presumió de «un éxito militar espectacular», pero según el informe, los ataques no han eliminado completamente las centrifugadoras ni los depósitos de uranio enriquecido iraníes en las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan  bombardeadas el domingo de madrugada.

Más bien han bloqueado las entradas de algunas centrales, pero sin destruir las instalaciones subterráneas, añadió la evaluación, cuya autenticidad fue confirmada por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aunque dijo que era «totalmente erróneo y fue clasificado ‘top secret'». «Aun así, se filtró», se quejó.

El gobierno de Irán afirmó el martes haber «tomado las medidas necesarias» para asegurar la continuación de su programa nuclear y un asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró que su país todavía tiene reservas de uranio enriquecido.


Para entender mejor

  • Esta crisis comenzó con el ataque de Israel a Irán el pasado 13 de junio.
  • Ambos países cruzaron ataques durante varios días y prometieron causar el mayor daño a su enemigo.
  • Israel e Irán aceptan alto al fuego propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.
  • Israel e Irán reclaman «victoria histórica»
  • BRICS llaman a «romper ciclo de violencia» en el Medio Oriente

Aeropuertos de Israel retomarán operaciones

Los aeropuertos israelíes de Ben Gurion (cerca de Tel Aviv) y Haifa reanudarán completamente sus operaciones desde el miércoles por la mañana, confirmó la Autoridad Nacional de Aeropuertos de Israel.

«Como vuelta del retorno a la rutina, todas las limitaciones en el número de vuelos de llegada y salida, así como el número de pasajeros por vuelo, han sido retiradas. Además, las restricciones para la entrada de pasajeros y sus acompañantes a los aeropuertos se han levantado», anunció.

Se estima que 50.000 israelíes se encuentran varados en el extranjero desde el inicio del conflicto bélico con Irán el 13 de junio, cuando las aerolíneas cancelaron sus vuelos a Israel. (Archivo)

«Los cruces fronterizos seguirán operando como siempre», añadió la entidad.

La aerolínea Israel Airlines (AI) anunció que intensificará sus vuelos a partir de este miércoles para que decenas de miles de pasajeros varados durante la guerra entre Israel e Irán regresen a sus países de origen y reanudará sus operaciones regulares el fin de semana.

Al agregó que pondrá a funcionar toda su flota con vuelos desde y hacia Nueva York, Los Ángeles, Bangkok, Londres, París, Roma, Atenas, Budapest, Bucarest y Tiflis, exclusivamente para repatriar personas y solo pueden volar en una dirección.