- Hoy principian las fases finales de la UEFA Champions League, la competición más seguida por aficiones en todo el mundo. ¿Favoritos? Hay de todos los gustos, colores y estilos de juego.
- Los dos finalistas deberán superar muchos obstáculos y lograrlo solamente pueden unos pocos.
Carlos María Salvado
Madrid – Los expertos y casas de apuestas tienen una lista amplia de favoritos para alzar la Orejona el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, Alemania, pero ninguno de ellos tiene un camino fácil para llegar a la final y las emociones y sorpresas estarán a la orden del día desde el arranque de los octavos de final este 4 de marzo.
Liverpool y Barcelona –1 y 2 en la clasificación de la primera fase– son los primeros mencionados entre los favoritos, pero luego aparecen nombres como el del Real Madrid, Bayern Múnich e Inter, todos reconocidos como potencias en Europa y con historia en esta competición europea.
Entre los 16 clubes que han accedido a octavos de final, destacan 3 por Inglaterra, 3 por España, 3 representan a Alemania, 2 a Francia, 2 a Países Bajos, y sólo uno por Italia, Portugal y Bélgica, algo que refleja el poderío de las ligas de este continente.
Octavos de final, el primer paso
El sorteo de los octavos de final ha dejado llaves con duelos que podrían definir el destino de varios favoritos al título. El camino hacia la final se divide claramente en dos cuadros: uno con un dominio inglés y español, y otro con el potencial de gigantes alemanes e italianos y un español. Para mi gusto, menos complicado que la primera.

A continuación, desglosamos cada emparejamiento y lo que podría suceder en las siguientes fases.
El sorteo de los octavos de final ha dejado llaves equilibradas y duelos que podrían definir el destino de varios favoritos al título. El camino hacia la final se divide claramente en dos cuadros: uno más complicado con dominio inglés y presencia española, mientras que el otro aparentemente más ligero, pero con nombres de clubes históricos.
A continuación, desglosamos cada emparejamiento y lo que podría suceder en las siguientes fases.
LLAVE 1: Entre ingleses y españoles
PSV Eindhoven vs. Arsenal
El Arsenal llega como claro favorito por su solidez en la Premier League y el crecimiento bajo Mikel Arteta. Su ataque, con jugadores como Bukayo Saka y Gabriel Jesus, debería imponerse a un PSV que, aunque domina en la Eredivisie, podría verse superado por la intensidad del juego inglés.
Pronóstico: Avanza Arsenal.
Real Madrid vs. Atlético de Madrid
Un derbi madrileño en Europa siempre es sinónimo de tensión y táctica. El Real Madrid, con su historia en la Champions y figuras como Jude Bellingham y Vinícius Júnior y Kylian Mbappé, parte como favorito. Sin embargo, el Atlético, bajo la dirección de Simeone, podría complicar la eliminatoria con su estilo defensivo y contragolpeador, con Julián Alvarez como arma pieza ofensiva.
Pronóstico: Avanza Real Madrid en una eliminatoria cerrada.
Paris Saint-Germain vs. Liverpool
Este duelo será uno de los más emocionantes. El PSG, parece resurgir de la mano de Luis Enrique en el banquillo y con Dembélé en una vena positiva, pero frente tendrá al poderoso Liverpool, líder de la Premiere League gracias al excelente juego en equipo y los goles de Mohamed Salah. Los “reds” son muy competitivos y tienen una mezcla eficiente entre defensa y ataque.
Pronóstico: Avanza Liverpool y lo contrario sería sorpresa.
Brujas vs. Aston Vila
LLAVE 2: El recorrido del Barça
- Barcelona vs. Benfica
El Barcelona, dirigido por Hansi Flick, enfrenta a un Benfica que siempre es competitivo en Europa, pero la diferencia de plantilla y la evolución del Barça con jóvenes talentos como Gavi, Pedri y Lamine Yamal debería imponerse, sobre todo, por la presencia de Robert Lewandowski, uno de los goleadores hist´rociso de la Champions League.
Pronóstico: Avanza Barcelona.
2. Borussia Dortmund vs. Lille
El Dortmund, con su enfoque en jugadores jóvenes y su experiencia europea, parte como favorito. Lille puede ser una amenaza, pero la presión del Signal Iduna Park y la velocidad ofensiva de jugadores como Karim Adeyemi podrían ser determinantes.
Pronóstico: Avanza Dortmund.
3. Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen
Un duelo alemán que promete ser vibrante. El Bayern tiene más experiencia europea, pero el Leverkusen, bajo Xabi Alonso, ha sorprendido con un fútbol ofensivo e innovador. La clave será si el Bayern logra controlar el ritmo de juego desde el medio campo.
Pronóstico: Avanza Bayern Múnich, aunque debe ser una serie muy pareja.
4. Inter vs, Feyenoord
El Inter es favorito por su experiencia y por el nivel de juego que ha mostrado esta temporada, tanto en la Serie A como en Champions, con su plantilla consolidada con Lautaro Martínez como figura. Los neerlandeses, pese a su buen momento en su liga y esta competición, podrían verse superados por la solidez defensiva italiana y la experiencia en este tipo de competiciones.
Pronóstico: Avanza Inter.
Lo que vendría
Si estos pronósticos se cumplen, entonces veamos lo que podría suceder.:
LADO A:
Arsenal vs. Real Madrid: Un duelo que enfrentaría la juventud y dinamismo del Arsenal con la experiencia y jerarquía del Real Madrid. Los ‘merengues’ parten con ligera ventaja por su historial en la competición.
Liverpool vs. Aston Villa: duelo 100% inglés. El Liverpool debe imponer su excelente momento y clasificar a semifinales.
En semifinales entonces tendríamos a los de Carlo Ancelotti frente a los de Arne Slot, el hombre que aspira a más de un título este año. En realidad, es un choque de trenes o una final adelantada. En todo caso la magia merengue con sus noches de Champions, pueden llevar a la final al mayor ganador en la historia de las copas de Europa.
Se trata de enfrentamientos muy parejos, por lo que si cambian los ganadores hay que tomarlo como algo dentro de las posibilidades normales y no como sorpresa.
LADO B:
Barcelona vs. Borussia Dortmund: El Barcelona sería favorito por su solidez colectiva, pero el Dortmund puede ser peligroso si aprovecha su velocidad al contragolpe.
Bayern Múnich vs. Inter de Milan: Un duelo entre gigantes históricos, donde el Bayern sería ligeramente favorito por su poder ofensivo y jerarquía en casa.
Eso nos llevaría unos cuartos de final interesantes: Barcelona vs. Bayern Múnich, un duelo de difícil pronóstico, aunque los alemanes pueden sacar provecho de su experiencia sobre la joven plantilla catalana.
La Final
Aunque entiendo que es arriesgado hacer tantos pronósticos y acertar en el fútbol, la final debiera ser Real Madrid frente al Bayern, un choque entre los dos clubes más consistentes en la Champions en los últimos años. El Real Madrid, con su mentalidad ganadora en finales, debería tener ventaja, pero el Bayern cuenta con una plantilla equilibrada y poder ofensivo con jugadores como Harry Kane y Jamal Musiala.
El Real Madrid y Anbcelotti tienen más experiencia en finales y una plantilla con equilibrio entre juventud y experiencia. Si logran mantener su solidez defensiva y su capacidad de definir partidos en momentos clave, podrían sumar una nueva «Orejona» a sus vitrinas.
Un “clásico”: la final soñada de muchos
En el mundo las dos aficiones dominantes son las del Real Madrid y Barcelona, por lo que, para ambas, la final soñada sería que se enfrentaran en Múnich sus dos clubes: merengues contra culés, en una final no solo espectacular, sino inédita e histórica.
Ambos clubes llegarían con argumentos sólidos, aunque en contextos diferentes.
El Madrid tiene la ventaja de la experiencia: es el máximo ganador del torneo y sabe cómo manejar la presión en instancias decisivas. Su plantilla combina juventud y jerarquía, con figuras como Mbappé, Bellingham, Vinicius y Rodrygo, son capaces de atemorizar a cualquiera. Además, Ancelotti, con amplia experiencia en estas instancias, habrá recuperado gran parte de su solidez defensiva para entonces
El Barcelona, por su parte, disfruta del éxito de una etapa de grandes exhibiciones bajo Hansi Flick, con señales claras de crecimiento. El regreso de figuras clave como Pedri y el talento emergente de Lamine Yamal y los goles de Lewandowski, le dan opciones ofensivas, mientras que la solidez defensiva ha mejorado con jugadores como Ronald Araújo y Jules Koundé, que se combinan con las figuras emergentes de La Mesía.
En el plano táctico, sería un duelo entre rompimientos veloces con experiencia y jerarquía del Madrid frente a la juventud y el juego de posesión de este explosivo Barça que, por cierto, ya propinó dos goleadas en menos de un año a los flamantes campeones vigentes de LaLiga y Champions.
Una final así no solo tendría peso histórico, sino que también sería un choque de estilos y emociones que paralizaría al mundo del fútbol.
¿Un pronóstico? No puede haber empate, pero las posibilidades se dividen en 50% para cada uno.