Trump comprometido con la OTAN; avanza 5% del PIB para defensa militar

  • Postura de Donald Trump ante líderes de la OTAN tranquiliza y se esperan avances al concluir este miércoles la cumbre en La Haya.

France 24

Los líderes de la OTAN se disponen a firmar este miércoles 25 de junio, en el cierre de la cumbre de dos días en La Haya, un aumento del 5% del PIB de los países miembros en gasto de defensa. Con excepción de España, las promesas para ese objetivo se mantienen, mientras el presidente de EE. UU., Donald Trump, adopta un tono tranquilizador al asegurar que está comprometido con el artículo 5 de la organización para proteger a sus aliados.


Lo esencial:
  • En el último día de la cumbre, se espera que los 32 miembros de la OTAN-con algunas excepciones-acuerden un nuevo objetivo de gasto en defensa del 5% de su PIB.
  • España ya confirmó que no se adherirá a ese compromiso, sino al 2,1% del PIB. Bélgica señaló que tampoco lo lograría, y Eslovaquia indicó que se reserva el derecho de decidir su propio gasto de defensa.
  • Donald Trump tranquiliza a los aliados al asegurar que está comprometido con el artículo 5 de la OTAN, contrario a lo que señaló meses antes.
  • Está previsto que Trump se reúna con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la cumbre.

Líderes gubernamentales posan para una foto grupal durante la Cumbre de la OTAN, en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025. Países Bajos, por primera vez en la historia de la OTAN, acoge una cumbre de la alianza político-militar.
Líderes gubernamentales posan para una foto grupal durante la Cumbre de la OTAN, en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025. Países Bajos, por primera vez en la historia de la OTAN, acoge una cumbre de la alianza político-militar. © EFE/Robin Van Lonkhuijsen
Trump tranquiliza tras sugerir que está comprometido con el artículo 5 de la OTAN

Al ser cuestionado una vez más sobre el artículo 5 de la carta de la OTAN, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a la prensa que está comprometido con esa disposición. «Estamos con ellos en todo momento», sostuvo el líder de la Casa Blanca.

Sus palabras contrastan con lo que había declarado en ocasiones previas. Incluso, un día antes puso en duda el compromiso de la primera potencia con la defensa de sus aliados de la OTAN, al afirmar que existen «muchas definiciones del artículo 5», la piedra angular del pacto de defensa mutua de la alianza.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue más explícito este miércoles al asegurar que el mandatario estadounidense «está completamente comprometido» con el artículo 5 de la organización.

El tono tranquilizador de Trump llega ahora en momentos en que presiona para que los 32 países miembros se adhieran al objetivo de gastar el 5% de su producción en defensa para 2035. La mayoría de aliados respalda esa meta, con excepción del rechazo frontal de España, pero también con reticencias por parte de Bélgica y Eslovaquia.

Mayoría de la OTAN firmará compromiso para gasto en defensa

Los líderes de la OTAN se disponen a firmar este miércoles 25 de junio un gran aumento del gasto en defensa, tras la cumbre de dos días diseñada a medida para el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien adoptó un tono tranquilizador sobre su compromiso de proteger a los demás miembros de la OTAN.

Se espera que la cumbre apruebe un objetivo de gasto en defensa superior al 5% del PIB, en respuesta a una demanda de Trump y al temor de los europeos de que Rusia represente una amenaza creciente para su seguridad tras la invasión de Ucrania en 2022.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reconoció que no fue fácil para los países europeos y Canadá encontrar el dinero adicional, pero afirmó que era vital hacerlo.

«Mis colegas en la mesa están absolutamente convencidos de que, dada esta amenaza de los rusos y la situación de seguridad internacional, no hay alternativa», declaró a la prensa.

Deja una respuesta