Sin su mejor versión, el Barca sigue en pos del título y el Madrid expone sus penas

  • Los de Hansi flick no brillaron en su partido de la jornada 31, pero siguieron su racha ganadora; el Real Madrid, desdibujado, ganó al Alavés, pero pierde a Mbappé por roja directa.

No fue una jornada de brillo para los dos punteros de la competencia, pero Barcelona, que gan+ó en su vista al Leganés, mantiene los cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid y, por el nivel de juego que vienen mostrando los de Carlo Ancelotti, es una distancia que parece kilométrica.

Real Madrid pierde a Mbappé pero gana con gol de Camavinga

Lo único positivo del Real Madrid en cancha del Alavés, fueron los 3 puntos y el golazo de Camavinga, que terminó sellando el partido. Los de Ancelotti, dirigiendo desde las gradas por sanción,  completaron un encuentro mediocre, en el que jugaron más de media hora con uno menos entre la expulsión de Mbappé en el 38’, aunque luego los equipos se emparejaron por la roja directa a Manu Sánchez en el 70’.

El Madrid salió con fuerza en Mendizorroza y las ocasiones no tardaron en concretarse. El balón largo y preciso de Rüdiger a la espalda de la defensa encontró a los 9 minutos a Arda Güler, que se plantó en el mano a mano con Owono, pero no llegó a impactar con el esférico. Sí impacto el portero, en su intento de evitar el disparo, con el jugador turco, pero Soto Grado no lo consideró penalti.

En el 18’ hubo una nueva jugada polémica. Marcó Asencio en un córner que llegó tras una gran jugada personal de Rodrygo. Fue el propio jugador brasileño quien lo sacó y el canterano llevó el balón a la red en el segundo palo, pero Soto Grado, tras acudir al monitor avisado por el árbitro de VAR Gil Manzano, anuló el tanto por falta previa de Rüdiger al portero.

Marca Camavinga

Superada la media hora se adelantó Real Madrid. Valverde combinó con Camavinga en la frontal del área y el francés puso el 0-1 con un ajustado disparo. Reaccionó el Alavés, que pudo empatar en el 36’ con un remate de Carlos Vicente que no encontró portería por centímetros. Todo se complicó dos minutos después por la expulsión de Mbappé tras una violenta entrada sobre Blanco. El francés vio en un principio la tarjeta amarilla, pero, tras observar la jugada en el monitor previo aviso del árbitro de VAR, Soto Grado mostró la roja al delantero.

Después del descanso, el Madrid salió muy sólido para defender el 0-1 y las fuerzas se igualaron en el minuto 70. Balón largo a Vini Jr., que recibió una dura entrada de Manu Sánchez, el último hombre de los locales. Soto Grado no indicó falta, pero, tras observar la acción en el monitor, expulsó con roja directa al jugador del Alavés. Un minuto después, Valverde pudo ampliar distancias con un disparo desde la frontal que estuvo cerca de sorprender a Owono. Más clara fue la oportunidad que tuvo Bellingham en el 89’, que no pudo batir al portero en el mano a mano. Ya en el añadido saltó al césped Ceballos, que reapareció tras su lesión. Tres puntos y a pensar en el partido contra el Arsenal, pero con el nivel mostrdo, el sueño de una remontada parece fuera del alcance merengue.

Barcelona no pierde el paso

En la víspera, el líder Barcelona mantuvo su paso ganador que le coloca como favorito para ganar las tres competiciones en disputa. Tras el triunfo ante el Leganés 0-1, el conjunto culer suma 24 partidos sin perder, los mismos que en la campaña 2005-2006.

Y es que, desde que empezó el año, los culers todavía no han conocido la derrota. 24 choques han disputado los de Hansi Flick, de los que no han perdido ninguno en todas las competiciones que han disputado hasta el momento. El último, este sábado en Butarque, el campo del Leganés, en la 31ª jornada de Liga.

Con el triunfo por la mínima gracias a un autogol de Jorge Sáenz, el Barça mantiene el paso en LaLiga, que todo apunta podrá ganar sin sobresaltos. De esta forma, con una victoria trabajadísima, se ha igualado la 5ª mejor racha de la historia del Club.

La dinámica que ha igualado al Barça de Hans-Dieter Flick ha sido la de Frank Rijkaard durante el curso 2005/2006. Además, le ha empatado con exactamente los mismos números: 20 triunfos y cuatro empates. Esta se llevó a cabo entre septiembre de 2005 -con un empate ante el Valencia (2-2)- y el 22 de enero de 2006, con un triunfo ante el Alavés (2-0). Cabe recordar que aquella campaña acabó con doblete azulgrana, consiguiendo la Liga y la segunda Champions para las vitrinas culés.

Más retos por delante

Pero, si algo es seguro, es que los catalanes no se detendrán. Por delante tienen una nueva racha que superar, la que firmó el Barça de Marinus Michels en la 1973/1974. En esa ocasión, los azulgranas encadenaron 27 partidos consecutivos sin perder en todas las competiciones. Así pues, de no perder en el campo del Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final de la Champions, y en Montjuïc contra Celta y Mallorca, se situarían en el cuarto puesto de este ranking.