- Principian reacciones tras el lanzamiento de una fuerte ofensiva de Israel en el territorio de Gaza, incluyendo criticas de la oposición interna.
France 24
El Ejército israelí continúa intensificando sus ataques por aire y tierra en la Franja de Gaza donde este 20 de mayo deja al menos 60 palestinos muertos. En paralelo, se mantiene el riesgo de hambruna. El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, advirtió este martes que “14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas” si no llega la ayuda humanitaria, dado que el paso de camiones con asistencia-que Israel permitió un día antes- es escaso y muchos de los vehículos con alimentos para menores siguen al otro lado de la frontera.
Lo esencial:
- Reino Unido anunció que suspende las negociaciones de un acuerdo comercial con Israel por el recrudecimiento de sus ataques en Gaza.
- Israel reprochó la decisión del Gobierno británico al calificarla de «obsesión» con su país.
- Al menos 60 personas han muerto este martes por los ataques israelíes en su renovada «Operación Carros de Gedeón».
- “14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas” si no llega la asistencia humanitaria, advirtió el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, en entrevista con ‘BBC radio’ este martes.
- El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, aseguró que Israel se está convirtiendo en un «Estado paria” y acusó al Gobierno de Benjamin Netanyahu de “matar niños como hobby”.
- La ONU señala que espera el ingreso de unos 100 camiones con ayuda en Gaza, luego de que el lunes Israel solo permitiera el paso de cinco vehículos con alimentos.
Reino Unido pausa negociación de acuerdo comercial con Israel y anuncia sanciones tras renovada ofensiva en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, anunció la pausa en las negociaciones del acuerdo comercial con Israel, anunció este martes el Gobierno, añadiendo que también convocó al embajador de Israel en Londres, Tzipi Hotovely, debido a la expansión de los ataques en Gaza.
El anuncio llega luego de que el pasado domingo Israel lanzara una renovada ofensiva denominada «Operación Carros de Gedeón» y que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, remarcara que su Ejército pretende tomar «el control de toda la Franja de Gaza».
Además, en los últimos días han crecido los llamados de algunos gobiernos después de que diversas organizaciones, incluida la ONU, advirtieran de un riesgo de hambruna, dado el fuerte bloqueo que ha impedido el paso de ayuda humanitaria. Si bien, en medio de la presión diplomática, Netanyahu accedió a permitir el paso de asistencia el lunes 19 de mayo, advirtió que sería ayuda mínima y «básica».
Gobierno de Netanyahu reprocha medidas de Londres
El Ministerio de Exteriores de Israel reaccionó al anuncio por parte de Reino Unido de la suspensión de las negociaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, asegurando que se debe a una «obsesión antiisraelí» y «consideraciones políticas internas», según un comunicado difundido por su portavoz, Oren Marmostein.

«Si debido a la obsesión antiisraelí y a consideraciones políticas internas el gobierno británico está dispuesto a perjudicar a la economía británica, es su propia prerrogativa», recoge el texto de Exteriores.
La desnutrición en Gaza podría aumentar exponencialmente: UNRWA
Las tasas de desnutrición en Gaza han aumentado durante un bloqueo israelí de más de 11 semanas y podrían aumentar exponencialmente si continúa la escasez de alimentos, aseguró este martes un funcionario de salud de la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos, (UNRWA).
“Tengo datos hasta finales de abril y muestran que la desnutrición está aumentando (…) Y la preocupación es que, si la actual escasez de alimentos continúa, aumentará exponencialmente y quedará fuera de nuestro control», señaló Akihiro Seita, Director de Salud de la UNRWA, en una conferencia de prensa, en Ginebra.
Israel autorizó el lunes 19 de mayo el ingreso de nueve camiones con ayuda a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom, aunque los trabajadores humanitarios indican que solo ingresaron cinco.
La ONU espera el ingreso a Gaza de unos 100 camiones con ayuda humanitaria
La Organización de Naciones Unidas informó que ha recibido autorización de Israel para la entrada de unos 100 camiones de ayuda de emergencia a Gaza, luego de que el lunes ingresaran solo cinco vehículos.
Tras semanas de bloqueo, Israel autorizó el lunes 19 de mayo la entrada de nueve camiones a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom. Sin embargo, Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), indicó que solo cinco de ellos han entrado en enclave hasta el momento y que aún se encuentran «bajo control israelí» y sujetos a la última fase de los controles.
La cantidad de ayuda ingresada sigue siendo muy insuficiente para las necesidades de los cerca de dos millones de habitantes del enclave, incluidos miles de niños.

Israel está «matando bebés como pasatiempo»: líder opositor, Yair Lapid
El exsubjefe del Estado Mayor del Ejército israelí y uno de los líderes de la oposición, Yair Lapid, declaró que Israel se está convirtiendo en un «Estado paria» y que está «matando niños como hobby».
Golan acusó al actual Gobierno de estar «lleno de gente vengativa, sin moral ni capacidad para gobernar un país en tiempos de crisis. Esto pone en peligro nuestra existencia».
El líder político, que no es miembro actual de la Knesset, agregó que “un país sensato no lucha contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se propone expulsar poblaciones”.
Netanyahu condena acusaciones de Lapid
Luego de que el exmilitar y uno de los líderes de la oposición en Israel, Yair Lapid, acusara al Gobierno de Benjamin Netanyahu de «matar niños por pasatiempo», el líder del Likud respondió que se trata de comentarios de “incitación salvaje” y “libelo de sangre”.
“Condeno vehementemente la salvaje incitación de Yair Golan contra nuestros heroicos soldados y contra el Estado de Israel (…) Las Fuerzas de Defensa de Israel son el Ejército más moral del mundo y nuestros soldados están luchando en una guerra por nuestra existencia”, sostuvo Netanyahu en un mensaje difundido en sus redes sociales.
«Grave error que retrasa nuestra victoria»: Ben Gvir sobre paso de ayuda humanitaria mínima a Gaza
El ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha de Israel, Itamar Ben Gvir, criticó la reanudación de la ayuda humanitaria a Gaza después de que Naciones Unidas anunciara que Israel ha permitido la entrada de 100 camiones de ayuda adicionales al territorio costero este martes.
El Gobierno israelí ya ha asegurado que se trata de ayuda mínima o básica, incluso el ministro de Finanzas señaló que se trataría de «un pan pita y una comida al día».
Pero en un comunicado, Ben Gvir denunció que la ayuda está entrando a Gaza “mientras nuestros rehenes siguen siendo arrastrados por los túneles” y afirma que “no hay forma de garantizar que (los suministros) no acaben en manos de los asesinos de Hamás”.
«Este es un grave error que retrasa nuestra victoria. Exijo una vez más al primer ministro que explique a nuestros amigos en la Casa Blanca las implicaciones de esta ‘ayuda’, que solo prolonga la guerra y retrasa nuestra victoria y el regreso de todos nuestros rehenes», agregó el ultraderechista.