- La guerra entre Israel e Irán sufrió una escalada el fin de semana y el peligro puede seguir en alza, tras el anuncio de Putin de ayuda para la República Islámica.
France 24
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este lunes que los ataques «injustificados» de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán están llevando al mundo a un gran peligro y prometió intentar ayudar al pueblo de la República Islámica, aunque no dio detalles.
Putin recibió el lunes en el Kremlin al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, junto a su ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov; el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov; e Igor Kostyukov, jefe de la agencia de inteligencia militar rusa GRU.
«La agresión absolutamente no provocada contra Irán no tiene fundamento ni justificación», declaró Putin a Araqchi, y agregó que quería hablar sobre las maneras de calmar la crisis. «Por nuestra parte, estamos haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní».
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a bombardear la central nuclear de Fordow, así como una prisión y un cuartel general de la Guardia iraní. Teherán respondió con ataques contra las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv y advirtió que el ataque estadounidense del domingo a tres de sus instalaciones nucleares extendería el espectro de armas “legítimas” que podrían ser golpeadas por sus Fuerzas Armadas.
Resumen de lo esencial:
- Israel lanza nueva andanada de ataques contra Irán, incluida la instalación nuclear de Fordow, la prisión de Evin y el cuartel general de Basij, entre otros lugares.
- Teherán respondió con nuevos bombardeos contra suelo israelí.
- La República Islámica advirtió que el ataque estadounidense a tres instalaciones nucleares el fin de semana extendería el espectro de armas “legítimas” que podrían ser golpeadas por sus Fuerzas Armadas.
- El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó los ataques de EE. UU. en Irán como «injustiicados», señaló que están llevando al mundo a «un gran peligro» y prometió ayuda a la República Islámica.
Ataques israelíes contra Irán podrían haber violado el derecho internacional: misión de la ONU
Una misión de investigación de las Naciones Unidas declaró que algunos ataques israelíes contra Irán podrían haber violado el derecho internacional humanitario, citando la muerte de civiles en un bloque de apartamentos y la de tres trabajadores humanitarios en Teherán.
Israel inició ataques aéreos contra Irán en un ataque sorpresa el 13 de junio, en el que murieron muchos de los principales comandantes iraníes, y desde entonces ha intensificado los asaltos, provocando un éxodo de la capital. Estados Unidos se sumó atacando las instalaciones nucleares subterráneas de Irán.
Entre las víctimas mortales en Teherán se encuentran decenas de residentes de un complejo de apartamentos y tres trabajadores humanitarios de la Cruz Roja Iraní. Entre los lugares dañados se encontraban una clínica para niños con autismo y un hospital en Kermanshah, declaró el organismo de investigación en un comunicado a la prensa, en referencia a los ataques israelíes.

China afirma que los ataques de Israel y EEUU contra Irán envían «señales erróneas»
Los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán «enviaron señales erróneas al mundo y sentaron un mal precedente», declaró el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
Todas las partes en el conflicto deberían tomar medidas para calmar la situación y retomar el diálogo y la negociación, añadió.
Wang hizo estas declaraciones durante una reunión con el ex primer ministro británico Tony Blair en Pekín, según un comunicado emitido por su ministerio.
Francia califica de «inaceptable» ataque contra prisión de Evin en Irán
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, declaró este lunes que el ataque israelí a la prisión de Evin en Teherán, que puso en peligro a los presos franceses, es «inaceptable».
Añadió en X que exigía el cese inmediato de todos los bombardeos para facilitar la negociación y que había solicitado acceso consular a los dos ciudadanos.
Trump «sigue interesado» en la diplomacia con Irán:
Donald Trump cree que los iraníes deberían derrocar a su Gobierno si se niega a negociar sobre su programa nuclear, pero el mandatario estadounidense «sigue interesado» en la diplomacia, declaró este lunes la Casa Blanca el lunes.
«Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica, en la que, por cierto, el presidente sigue interesado y comprometido, ¿por qué el pueblo iraní no debería arrebatarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?», señaló la secretaria de prensa Karoline Leavitt en ‘Fox News’.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó también su deseo de que los precios del petróleo se mantengan bajos ante el temor de que los continuos combates en Medio Oriente puedan provocar un aumento repentino.
«¡Todos, mantengan bajos los precios del petróleo, los estoy observando! Le están haciendo el juego al enemigo, no lo hagan», escribió en mayúsculas en su plataforma Truth Social.
Trump continuó con otra publicación dirigida al Departamento de Energía de EE. UU., animándolo a «perforar, cariño, perforar» y diciendo: «Ahora mismo».