Musk y Tesla en aprietos a causa de imagen y pérdida de mercado frente a BYD

  • La marca china BYD se ha convertido en líder del mercado de autos eléctricos, mientras Musk y Tesla ven caer su valor de mercado y aumenta el rechazo popular

Elon Musk se ha convertido en pocas semanas en uno de los hombres más influyentes y poderosos de la administración del presidente Donald Trump, pero sus política son criticadas por diversos sectores en Estados Unidos y el extranjeros, mientras que su marca insignia, Tesla, enfrenta desafíos como nunca antes.

Tesla enfrenta un momento crítico con problemas en varios frentes que han afectado su dominio en el mercado de los vehículos eléctricos. La compañía de Elon Musk ha sido superada por la china BYD en términos de ventas globales, mientras que en Estados Unidos crecen las críticas hacia su liderazgo y las protestas contra la marca.

BYD supera a Tesla en ventas

Por primera vez en más de una década, Tesla ha registrado una caída en sus ventas anuales. El lunes, BYD anunció ingresos por US$107.000 millones para 2024, superando los ingresos anuales de Tesla en unos US$ 10.000 millones. Este hito se produjo una semana después de que BYD presentara un sistema de carga que, según afirma, proporcionará a su último modelo de vehículo eléctrico una autonomía de 402 kilómetros después de enchufarlo durante solo cinco minutos.

El éxito de BYD se debe en gran parte a su enfoque en modelos eléctricos asequibles y en su combinación con híbridos enchufables, mientras que Tesla ha tenido dificultades para renovar su línea de productos y hacer frente a la competencia de precios más bajos .

Caída de acciones y protestas

El declive en las ventas ha impactado directamente en la bolsa. Cuando Tesla informó la caída en sus ventas, sus acciones se desplomaron hasta un 7% en la apertura del mercado, aunque luego moderaron su caída a un 5%. Esta volatilidad refleja la creciente preocupación de los inversionistas sobre el futuro de la compañía frente a la agresiva competencia china y la guerra de aranceles en la que se ha enfrascado Donald Trump.

Además de los problemas comerciales, Tesla enfrenta una reacción negativa contra Elon Musk. En Alemania, empresas como la cadena de farmacias Rossmann y la energética LichtBlick han eliminado los autos Tesla de sus flotas debido a las posturas políticas de Musk, quien ha apoyado públicamente a políticos de extrema derecha como el partido alemán AfD.

En Polonia, incluso se ha pedido un boicot total a Tesla. En EE.UU., la controversia también crece, ya que Musk se ha convertido en un fuerte aliado de Donald Trump, lo que ha generado críticas y ha hecho que algunos consumidores reconsideren su lealtad a la marca, mientras se producen algunas protestas públicas en su contra.

Tesla no logra mejorar su oferta frente a la competencia china

Mientras Tesla enfrenta una crisis de imagen y ventas, BYD continúa creciendo con vehículos más accesibles y eficientes. Tesla aún depende en gran medida de sus modelos más antiguos, el Model 3 y el Model Y, sin introducir cambios significativos en su catálogo. Aunque la empresa ha apostado por proyectos futuristas como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, los consumidores parecen más interesados en vehículos eléctricos asequibles y prácticos, un nicho que BYD domina.

El 2025 será un año clave para Tesla. La compañía necesita recuperar la confianza de los inversionistas, mejorar su oferta de productos y manejar la creciente controversia en torno a Elon Musk si quiere recuperar el liderazgo en la industria de los autos eléctricos.

Deja una respuesta