EFEMÉRIDES: Los hechos ocurridos el 19 de enero a lo largo de la historia

  • Los acontecimientos más importantes ocurridos en la historia, en un día como hoy y el PENSAMIENTO del día

El 19 de enero es el decimonoveno día del año. Quedan 346 días para que termine el 2025.


Pensamiento del día:

El único medio de conservar el hombre su libertad es estar siempre dispuesto a morir por ella«.

Edgar Allan Poe (Escritor estadounidense)

1419 – En el marco de la Guerra de los Cien Años, Ruan se rinde a Enrique V de Inglaterra quien completa así su conquista de Normandía.

1493 – Los reyes Fernando el Católico y Carlos VIII de Francia firman el Tratado de Barcelona por el cual Francia devuelve los condados de Rosellón y Cerdaña a España.

1736 – Nace James Watt, creador de la máquina de vapor.

1750 – La corona de Portugal decreta la expulsión de los jesuitas de todas sus colonias.

1806 – En la actual Sudáfrica, el Reino Unido ocupa el Cabo de Buena Esperanza.

1809 – Nace Edgar Allen Poe, escritor estadounidense.

1826 – Capitulan las tropas españolas que durante nueve años se mantuvieron en la isla de Chiloé, situada en la parte meridional de Chile.

1853 – Se estrena la ópera Il Trovatore de Giuseppe Verdi.

1881 – En plena guerra del Pacífico, el Ejército chileno entra en Lima tras dos días de cruentos combates en los alrededores de la capital peruana.

1899 – Llegan a Sevilla los supuestos restos mortales de Cristóbal Colón, transportados por el vapor “Giralda”.

Este es el aspecto que presenta ahora la tumba delos restos de Cristobal colón.

1903 – Se anuncia la preparación de la primera Vuelta Ciclista a Francia, patrocinada inicialmente por los medios deportivos galos en exclusiva y abierta a todos los que quisieran inscribirse.

1903 – Se realiza la primera transmisión regular transatlántica de radio entre los EEUU e Inglaterra.

Gunglielmo Marconi, diseñó el primer sistema práctica de transmisión de señales por radio.

1912 – Intento de establecer una República negra en Cuba, promovido desde el interior de la isla y rápidamente sofocado por las armas.

1915 – Georges Claude patenta el primer tubo de neón usado en carteles publicitarios.

1930 – Walt Disney crea la primera versión de Mickey Mouse con el nombre de Mortimer.

1941 – El Japón Imperial -que se integrará en el Eje nazi-fascista europeo- anuncia el “nuevo orden para el Asia Oriental”.

1942 – Japón invade Birmania.

1957 – En Chile, se sepultan temporalmente los restos de Gabriela Mistral en el Mausoleo de la Sociedad de Profesores de Instrucción Primaria.

1964 – Nace  en Jocotenango, Sacatepéquez, el cantautor, Ricardo Arjona. uno de los más exitosos a nivel latinoamericano.

Arjona ha sido el guatemalteco más exitoso en las artes. Es reconocido a nivel internacional como ningún otro artista de nuestro país.

1969 – En Praga (Checoslovaquia), el estudiante Jan Palach muere 3 días después de quemarse a lo bonzo en la plaza Wenzel, en protesta a la invasión de su país por parte de la Unión Soviética en 1968 y la suspensión de libertades individuales. Sus funerales derivan también en graves incidentes.

1978 – En Alemania el último Volkswagen Sedán, el popular «escarabajo» deja las líneas de producción del país. Seguirá produciéndose un tiempo en México y Brasil únicamente, antes de desaparecer.

1983 – En Bolivia, la policía arresta a Klaus Barbie, quien en los años cuarenta actuó como un criminal de guerra nazi.

1983 – Se anuncia el Apple Lisa, el primer computador personal liberado al comercio, de la empresa Apple Computer, Inc. que tiene una interfaz de usuario gráfica y un ratón.

1999 – Científicos japoneses y americanos fabrican un gato robot con 40 millones de neuronas.

El hito científico que se logró con el gato-robot ha marcado un adelanto significativo en el desarrollo de larebótica.

2012 – La histórica empresa Eastman Kodak se declara en quiebra.