El Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA) conmemora el 20° aniversario de operación de su planta de tratamiento de desechos sólidos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Desde su inauguración, el 16 de marzo de 2005, la planta ha sido clave en el manejo adecuado de los residuos generados en cada uno de los parques y hostales, convirtiendo a IRTRA en pionero en la gestión integrada de desechos sólidos a nivel nacional.
La planta procesa en promedio 7 toneladas de residuos diariamente. A través de un sistema eficiente de clasificación y tratamiento, se han manejado más de 3,500 toneladas de compost o abono orgánico, el cual es utilizado dentro de las instalaciones de IRTRA para el mantenimiento de áreas verdes.

Gracias a sus procesos, IRTRA ha evitado la emisión de 1,079 toneladas de CO₂e anuales, lo que equivale a la absorción anual de más de 48 mil arboles de cedro o 35 mil pinos.
El proceso de tratamiento de desechos en la planta incluye diversas fases, entre ellas:
– Selección y clasificación: Se separan los residuos orgánicos, reciclables y no recuperables.
– Producción de compost: Se utilizan 8 cámaras de compostaje, con un proceso de descomposición de seis meses.
– Reciclaje: Los materiales reutilizables, como cartón, vidrio y plástico, se almacenan y comercializan.
– Co procesamiento: Se aprovechan residuos con potencial energético para evitar su disposición en rellenos sanitarios.
– Relleno sanitario y laguna de lixiviados: Para el tratamiento adecuado de los residuos no recuperables y las aguas residuales generadas.