- La iglesia católica guatemalteca, autoridades del Gobierno y otros actores de la vida nacional lamentan el fallecimiento del primer papa latinoamericano
Las autoridades eclesiásticas, funcionarios de Gobierno, encabezados por el presidente Bernardo Arévalo, así como representantes de otros sectores han expresado su sentir y lamento por el fallecimiento del papa Francisco, hecho ocurrido en horas de la mañana de este lunes 21 de abril.
El arzobispado de Guatemala hizo sonar 88 veces las campanas de catedral, mientras que el cardenal Álvaro Ramazzini destacaba la personalidad del fallecido pontífice.
Ante la noticia que ha conmovido a fieles católicos alrededor del mundo, el Arzobispado de Guatemala se pronunció: «Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Damos gracias a Dios por su vida, su humildad y su testimonio de fe. Concédele el descanso eterno y que brille para él la luz perpetua. Amén.»
El próximo viernes el Arzobispado llevará a cabo varios actos rfeligiosos en memoria del papa argentino.
El cardenal Álvaro Ramazzini, declaró al programa A Primera Hora de Emisoras Unidas, que «La preocupación que el Papa tenía sobre Guatemala era toda la situación de pobreza, que seguimos viviendo; la realidad del narcotráfico, que para él era algo que marcaba también su pensamiento; y la preocupación también de poder lograr un verdadero ecumenismo, entre cristianos católicos y no católicos. Pero sobre todo, su sensibilidad de lo que significaba ser pobre, materialmente hablando, y las consecuencias de esa pobreza»
Por parte del Gobierno se han pronunciado en redes sociales el presidente Bernardo Arévalo, la vicepresidenta Karin Herrera y el ministerio de Relaciones Exteriores.
De la misma manera lo hizo el presidente del Congreso, Nery Ramos, a nombre del Organismo Legislativo.
Otras manifestaciones de pesar se dieron en redes sociales así:
(En proceso…)