- El Reino Unido emite sanciones contra 7 guatemaltecos: Giammatstei, Miguel Martínez, los fiscales Porras, Pineda, Curruchiche y Montterroso y Melvin Quijivix.
El Reino Unido ha sancionado a siete actores corruptos cuyas acciones han socavado la democracia y el Estado de derecho en Guatemala, según dio a conocer este miércoles la embajada del Reino Unidos en Guatemala por medio de un comunicado.
«El Reino Unido ha sancionado a siete actores corruptos cuyas acciones han socavado la democracia y el Estado de derecho en Guatemala, incluyendo al expresidente Alejandro Giammattei y a la Fiscal General María Consuelo Porras», dice el comunicado.
Esto forma parte de un paquete más amplio de sanciones contra individuos corruptos en Guatemala.
Este es el listado de las personas sancionadas.
- Alejandro Giammattei, ex Presidente de Guatemala;
- María Consuelo Porras, Fiscal General de Guatemala;
- José Curruchiche, Jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad;
- Cinthia Monterroso, Fiscal y Jefa de Unidad de la Fiscalía Especial contra la Impunidad;
- Ángel Pineda, Secretario General del Ministerio Público;
- Melvin Quijivix, exdirector del Instituto Nacional de Electrificación;
- Miguel Martínez, asociado de Giammattei y ex Jefe del Centro de Gobierno.
Cabe destacar que todos los involucrados en esta lista de corruptos han sido también sancionados en similares términos por Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.
Esta es la más reciente acción en la campaña del Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido para combatir la corrupción y el dinero sucio en todo el mundo, amenazas globales que socavan los cimientos de las sociedades libres y democráticas, agrega la comunicación diplomática.
Juliana Correa Whitfield, embajadora del Reino Unido en Guatemala: declaró a Emisoras Unidas esta mañana que «el proceso de sanciones en Reino Unido está respaldado por un marco legal sumamente robusto (…) Es un proceso de una rigurosidad extrema. Eso nos ha llevado a trabajo de varios meses. Nosotros nunca tomaríamos una decisión de una designación de sanciones a la ligera. Lo manejamos con la mayor delicadeza y el mayor cuidado, porque entendemos la magnitud de un anuncio como el de hoy»
El Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, anunció hoy una serie de sanciones contra individuos de Moldavia, Georgia y Guatemala. En Guatemala, el Reino Unido sigue «profundamente preocupado por los continuos intentos de socavar al Gobierno de Bernardo Arévalo por parte de actores corruptos vinculados a la administración anterior», específicamente los fiscales mencionados del Ministerio Público. .
Entre los miembros del “Pacto de Corruptos” que enfrentan sanciones se encuentran el expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, su socio Miguel Martínez y la fiscal general, María Consuelo Porras.
Durante su mandato, Giammattei se benefició de importantes actos de corrupción, incluyendo la reelección de Porras para perseguir a sus rivales políticos y socavar las investigaciones anticorrupción. Porras y sus colaboradores lograron esto socavando la independencia operativa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y procesando a periodistas, abogados y jueces.
Porras también sigue intentado anular las elecciones de 2023 y obstaculiza la gestión del presidente Arévalo desde 2024. Mientras tanto, Melvin Ernesto Quijivix Vega, exdirector del Instituto Nacional de Electrificación, malversó más de 14.5 millones de quetzales (£1.5 millones) de fondos públicos.
El periodismo de investigación independiente y las actividades de grupos de la sociedad civil suelen desempeñar un papel crucial en la formulación de sanciones de este tipo.
Sin embargo, Porras y el Pacto de Corruptos han utilizado su poder como arma contra periodistas guatemaltecos que han intentado exigirles responsabilidades. Esto condujo al cierre del reconocido periódico de investigación El Periódico y al encarcelamiento de su fundador, José rubén Zamora, al que el sistema de justicia impide gozar de libertad residencial, luego de que, por más de 8000 días ha guardado prisión «provisional», sin que el eMP pueda probar las acusaciones en su contra.
elPeriódico publicos una investigación sobre un soborno de una empresa minera rusa al expresidente Giammattei a cambio de licencias de exploración favorables y acceso a puertos.
Las personas afectadas por las sanciones de hoy estarán sujetas a prohibiciones de viaje y congelación de activos, lo que les negará la entrada al Reino Unido y les impedirá mantener fondos o recursos económicos en el Reino Unido y sus territorios de ultramar.
Estas sanciones reafirman el compromiso del Reino Unido de combatir la corrupción y proteger a las instituciones diseñadas para exigir responsabilidades a estas personas sin escrúpulos. El Reino Unido continúa apoyando a todos los guatemaltecos en la defensa de la democracia y el Estado de derecho, y contra quienes desprecian estos principios para obtener beneficios personales.
El MP calificó las sanciones de «ataque a nuestra autonomía», e indica que «continuarán las investigaciones» que realizan, como de costumbre.
Diversos sectores, entre ellos el propio presidente de la República, Bernardo Arévalo, han calificado al MP, como «cómplices de la corrupción» y denuncian que no se abren investigaciones sobre los casos casos denunciados desde el año pasado sobre corrupción en la administración de giammattei.