Fondo de Innovación anuncia la nueva alianza de educación superior entre Estados Unidos, Guatemala, Honduras y El Salvador

En la Residencia oficial del Embajador de Estados Unidos de América en Guatemala se realizó una ceremonia para celebrar a los equipos ganadores de subvenciones del concurso del Fondo de Innovación 100,000 fuerzas en Las Américas, patrocinado por Cementos Progreso y el Departamento de Estados Unidos de EE. UU, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala y Partners of the Americas.

El concurso consistió en presentar perfiles de proyectos para realizar alianzas entre instituciones de educación superior de Estados Unidos con instituciones de educación superior de Guatemala, El Salvador y Honduras para fortalecer la capacidad institucional y aumentar el número de programas de intercambio y la cooperación académica regional. Los programas de intercambio del concurso 2019 están centrados en el área temática de estudios ambientales y sostenibilidad, orientados a abordar soluciones a problemas y desafíos ambientales en los países participantes.

Mgtr. Vania Soto, directora de Proyectos de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de URL; Lic. Mario Montano presidente de la Junta Directiva de Cementos Progreso, Señor Luis Arreaga, Excelentísimo Embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Dr. Rolando Escobar Menaldo, decano de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de URL; Dr. Luis Canales, director de la Oficina de Internacionalización de Illinois State University y Mgtr. Rossana Cáceres, coordinadora académica de la Facultad citada.

La Universidad Rafael Landívar, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, presentó un proyecto de movilidad de estudiantes con el tema «Justicia ambiental», en consorcio con la Universidad Estatal de Illinois.

El director de la oficina de Internacionalización de la Universidad Estatal de Illinois, Dr. Luis Canales, junto con el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, Dr. Rolando Escobar Menaldo, representaron a sus respectivas universidades en el evento de celebración y anuncio oficial de los equipos ganadores. El Dr. Escobar Menaldo fue acompañado por la directora de proyectos y Servicios, Mgtr. Vania Soto, y la coordinadora académica, Mgtr. Rossana Caceres ambas de dicha Facultad y el coordinador de intercambios de Dirección de Cooperación Académica de URL, Lic. Héctor Ramírez.

Dr. Luis Canales, director de la Oficina de Internacionalización de Illinois State University, el Lic. Héctor Ramírez, coordinador de intercambios de la Dirección de Cooperación Académica de la Universidad Rafael Landívar, Mgtr. Vania Soto, directora de proyectos de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de URL; Dr. Rolando Escobar Menaldo, decano de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de URL; y Mgtr. Rossana Cáceres, coordinadora Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de URL.

El programa contempla actividades para conocer el sistema y las instituciones de defensa y protección del medio ambiente de cada país, compartir conocimientos, habilidades, metodologías de enseñanza y aprendizaje como los ejercicios de simulacros de juicios y debates inter aulas, para la resolución de conflictos legales ambientales.