- China impone aranceles del 34% a EEUU y la guerra comercial de Trump mantiene sacudido a todo el mundo con el peligro de una recesión.
El miedo a una recesión se sigue apoderando de los mercados este 4 de abril tras el anuncio de aranceles a nivel mundial por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump.
A las nuevas caídas de las bolsas, como la de Milán y Tokio este viernes, –y las registradas el jueves en EEUU y Europa– se suma la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un “riesgo significativo” para la economía mundial en un momento de bajo crecimiento. El banco de inversión JP Morgan afirmó que ahora ve un 60% de probabilidad de que la economía mundial entre en recesión para finales de año, frente a un 40% considerado con anterioridad.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló que los aranceles radicales anunciados el pasado miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, representan un riesgo significativo para la economía mundial en un momento de bajo crecimiento.
Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó la importancia de evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial e instó a Estados Unidos y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva para reducir las tensiones.
En simultáneo, llegan las respuestas de algunos gobiernos: China anunció gravámenes del 34% para todos los productos estadounidenses y la medida se aplicará el próximo 10 de abril.. En América Latina la reacción es relativamente para moderada y casi todos los gobiernos han lamentado las medidas de Trump, pero anuncian esfuerzos diplomáticos para revertir las medidas de Washington.
En Japón, el primer ministro Shigeru Ishiba declaró que los aranceles han creado una «crisis nacional» con el desplome de las acciones bancarias este viernes. El índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, aceleró su caída hasta el 4%, en su peor semana en años.
Negociador comercial de la UE viaja a Washingtron
El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, tiene programado reunirse este viernes 4 de abril, en Washington, con sus pares de Estados Unidos para insistir en una vía negociada a los aranceles globales del presidente Donald Trump.
«Los aranceles injustificados son inevitablemente contraproducentes. Actuaremos con calma, de forma gradual y unificada, mientras calibramos nuestra respuesta, permitiendo el tiempo necesario para las conversaciones. Pero no nos quedaremos de brazos cruzados si no logramos llegar a un acuerdo justo. Hablaré mañana con mis homólogos estadounidenses», publicó un día antes Sefcovic en su cuenta de la plataforma X.
Donald Trump confirmó aranceles del 20% para los 27 países de la Unión Europea. El porcentaje se suma al 25% de las tasas al acero y aluminio, que entraron en vigor desde el pasado 12 de marzo para varias naciones, incluido el bloque del Viejo Continente.
(Con información de France 24 y agencias internacionales)