- En la sesión de este jueves se llevó a cabo parcialmente la interpelación del ministro de Salud y luego se suspendió la misma por falta de quórum.
Mientras el malestar popular por el aumento de sueldo de los diputados sigue creciendo y se anuncian protestas para presionar al Congreso de la República para que de marcha atrás con esta medida, la sesión plenaria de este jueves 27 de marzo se suspendió 38 minutos después de iniciada, por falta del quórum necesario.
Aunque el tema no se incluyó en la orden del día, cualquier diputado podía solicitar su discusión por medio de una moción privilegiada. el presidente del Congreso, Nery Ramos, se manifestó esta semana a favor de que sea derogado el acuerdo Acuerdo Legislativo 31-2024, aprobado la misma noche en que se aprobó el Presupuesto de Gastos para el año 2025.

El clamor contra el abuso del incremento salaria de los diputados ha ido en aumento. De las redes sociales se ha pasado a la amenaza de protestas y presión para que el Congreso tenga que dar marcha atrás, con lo que se considera «inmerecido, injusto y desproporcionado», entre otros calificativos.
LOS SUELDOS DE LOS DIPUTADOS
- Presidente del Congreso Nery Ramos: Q97 mil 300.
- Miembros de la Junta Directiva: entre Q89 mil 300 y Q82 mil 300
- Diputados con cargos de comisiones y/o jefes de bloque: Entre Q71 mil 300 y 67 mil 300.
- Resto de diputados: Q 66 mil 300.
- A ello hay que sumar que hay funcionarios del Congreso que ganan entre Q77 mil mensuales (Jefe financiero) y Q45 mil mensuales (secretaria del diputado Samuel Pérez).
En la sesión de este día sea pudo ver que únicamente acudieron alrededor de 80 diputados –el número variaba por momentos–, por lo que después de una frustrada interpelación al ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya, la sesión se suspendió y, con ello, la posibilidad de debatir sobre el tema que se ha conviertido en interés nacional.
Grupos ancestrales mayas, organizaciones de ONG y la población en general han manifestado su repudio. Hay un llamado a protestar el próximo martes frente al Congreso para exigir que se deje sin efecto el aumento de sueldo de los parlamentarios.
LEE ADEMÁS: