- Mensajes llegan de todo el mundo, en una ola de reacciones que seguramente continuará durante los próximos días. Aquí las primeras que se han dado este lunes.
El papa Francisco, primer pontífice de origen latinoamericano, falleció este 21 de abril a las 7:35 a.m., según informó el Vaticano a través de un comunicado en video. Elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, tenía 88 años. Su muerte ha generado una ola inmediata de homenajes y reacciones en todo el mundo.
Lo esencial:
- El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco este 21 de abril.
- El líder religioso, primer papa latinoamericano, tenía 88 años
- El sumo pontífice pasó 38 días en el hospital por una neumonía bilateral. Fue dado de alta el 23 de marzo.
- El pasado domingo fue su última ovación en la plaza de San Pedro del Vaticano para celebrar la Pascua.
A continuación, lo más relevante de la jornada del 21 de abril, después de que el Vaticano diera a conocer la muerte del papa Francisco:
El primer ministro canadiense: un hombre de «infinita compasión»
Mark Carney, rindió homenaje el lunes al Papa Francisco, «un hombre de gran claridad moral, coraje espiritual y compasión ilimitada», según dijo en su declaración en la red social X
«El legado ético y espiritual del papa Francisco moldeará nuestra conciencia colectiva durante generaciones. Honremos su memoria continuando nuestro trabajo por un mundo que refleje la solidaridad, la justicia y la sostenibilidad que él encarnó con tanta fuerza», declaró el primer ministro, añadiendo que el pontífice siempre estuvo «atento a los pobres y a los más vulnerables».
Portugal tres días de luto nacional
Luis Montenegro, primer ministro de Portugal, un país con una fuerte tradición católica, declarará tres días de luto nacional tras la muerte del papa Francisco, quien fue «una fuente de inspiración» para los portugueses, según dijo.
«A la espera de información de la Santa Sede sobre la fecha del funeral, el gobierno portugués ha propuesto al presidente de la República que declare tres días de luto nacional», que deberán «coincidir con las ceremonias fúnebres», explicó Luis Montenegro en un comunicado de prensa.
Brasil: siete días de luto en memoria del papa Francisco
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró el lunes un luto de siete días por el papa Francisco.
En un extenso mensaje en X, Lula dijo que «la humanidad pierde hoy una voz de respeto y acogida para los demás».
«Que Dios consuele a quienes hoy, en todo el mundo, sufren el dolor de esta enorme pérdida. En su memoria y en homenaje a su obra, decreto siete días de luto en Brasil», declaró.
El país más grande de América Latina cuenta con 180 millones de devotos católicos, lo que también la convierte en la nación con más católicos en el mundo.
El cuerpo del papa podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, dice el Vaticano
El miércoles, el cuerpo del papa Francisco podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje, según anunció el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado.
Se prevé que un grupo de cardenales, reunido el martes, tome una decisión formal al respecto, añadió Bruni.
«Un humanismo integral, ese fue el sello del papa Francisco»:
Álvaro Ramis, teólogo y rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, analiza las reformas y el legado del papa Francisco. Según Ramis, «Francisco estuvo a la vanguardia para una iglesia envejecida».
Francisco buscó reformar la burocracia del Vaticano, combatir la corrupción y abordar algunos de los desafíos más urgentes de la Iglesia católica.
Aunque había sido elogiado por su humildad y compromiso con la justicia social, su liderazgo también encontró una fuerte resistencia por parte de los conservadores dentro de la Iglesia y fuera de ella.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rinde homenaje
«Lamentamos profundamente la muerte del inolvidable papa Francisco», afirmó. «Las muestras de afecto y cordial cercanía que ha demostrado a nuestros compatriotas fueron siempre recíprocas», agregó el mandatario cubano en un mensaje publicado en X, en el que habló emocionado de las visitas papales a la isla en 2015 y 2016.
El grupo islamista Hamás lamenta la muerte del líder de la Iglesia católica
“El papa Francisco buscó el diálogo entre personas de todas las religiones y sus esfuerzos por promover la paz se extrañarán”, dijo el alto funcionario de Hamás, Basem Naim, a la agencia de noticias Reuters.
Naim, exministro de Salud de la Franja de Gaza, agregó que “la ausencia de una personalidad tan significativa y comprometida creará un gran vacío que será difícil de llenar”.
El papa Francisco, junto con otros líderes mundiales, solicitó que se investigara si Israel había cometido actos de genocidios durante su ofensiva en la Franja de Gaza.
España decreta tres días de luto oficial
El Gobierno español decretó tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, según un comunicado oficial de La Moncloa.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, destacó en su cuenta de X “el compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables” de Francisco.
«El mundo llora el fallecimiento del papa»: presidenta de la Comisión Europea
“Hoy, el mundo llora el fallecimiento del papa Francisco. Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor puro por los más necesitados. Encuentren consuelo en saber que el legado del papa Francisco seguirá guiándonos hacia un mundo más justo”, dijo en X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Giorgia Meloni lamenta la partida de «un gran hombre y un gran pastor»
«Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos, de sus enseñanzas, que nunca cesaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento», afirmó la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en su cuenta de X.
También desde Italia, el presidente Sergio Mattarella, destacó “la enseñanza del mensaje evangélico de Francisco”; mientras que la Conferencia Obispal Italiana (CEI) pidió a todas las iglesias de Italia que hagan sonar sus campanas en señal de luto y en un momento de oración personal y comunitaria.
El rey Carlos III, máxima autoridad de la iglesia anglicana, rinde homenaje al papa
Carlos III, rey de Reino Unido, dijo que él y la reina Camila tienen «el corazón apesadumbrado» tras la muerte del papa Francisco.
»Mi esposa y yo nos entristecimos profundamente al enterarnos de la muerte del papa Francisco. Sin embargo, nuestros corazones apesadumbrados se han aliviado un poco al saber que su santidad pudo compartir un saludo de pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y ministerio», dijo el rey Carlos en un comunicado difundido por el Palacio de Buckingham.
Carlos también destacó «la compasión, preocupación por la unidad de la Iglesia e incansable compromiso con las causas comunes de todas las personas de fe» del papa Francisco.
Javier Milei honra a Francisco “a pesar de sus diferencias”
El presidente de Argentina, Javier Milei, recordó la “bondad y sabiduría” de su compatriota, el papa Francisco. Milei decretó siete días de duelo nacional tras la muerte del Papa Francisco, anunció el lunes el portavoz presidencial.
A través de su cuenta de X, Milei dijo sentirse honrado de haber conocido a Francisco y lo llamó por su nombre de pila cuando era arzobispo de la ciudad de Buenos Aires.
El papa fue muy crítico con el gobierno de Milei en septiembre de 2024, cuando se produjeron fuertes disturbios en Buenos Aires entre la policía y los manifestantes que protestaban por las modificaciones en la ley jubilatoria.
“El silencio frente a la injusticia abre paso a la división social, la división social a la violencia verbal, la violencia verbal a la violencia física y la violencia física a la guerra de todos contra todos”, señaló Francisco en referencia a las medidas aplicadas por el Ministerio de Seguridad contra la protesta social.
Durante su pontificado, Francisco no visitó Argentina y sólo se reunió una vez con Javier Milei en el Vaticano.
Macron destaca el trabajo de Francisco por los «más vulnerables y frágiles»
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en su cuenta de X que el “mundo está en duelo” por la muerte del papa. Y en un sentido mensaje, publicado en inglés e italiano, recordó la misión de Francisco.
“De Buenos Aires a Roma, el Papa Francisco quiere que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres. Para unir a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza renazca sin fin más allá de él. A todos los católicos, a un mundo en duelo, mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos”.
Macron agregó que “a lo largo de su pontificado, el papa Francisco siempre se puso del lado de los más vulnerables y frágiles, y lo hizo con mucha humildad. En estos tiempos de guerra y brutalidad, tenía un sentido del otro, de los más frágiles”.
Putin recuerda al papa Francisco como «un hombre excepcional»
El presidente ruso, Vladimir Putin, envió sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, dijo el Kremlin el lunes.
“Tuve el privilegio de comunicarme con este hombre excepcional en muchas ocasiones y conservaré por siempre el más cariñoso recuerdo de él”, declaró Putin sobre el papa.
El Kremlin destacó que el pontificado de Francisco promovió activamente el diálogo entre la iglesia católica romana y la iglesia ortodoxa de Rusia.
El vicepresidente de EE. UU. envía sus condolencias «a los millones de cristianos que amaron» al papa
«Acabo de enterarme del fallecimiento del papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron. Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la Covid. Fue realmente hermosa» , dijo el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, en su cuenta de X.
Previa a la muerte del papa, el fin de semana el vicepresidente se reunió con el pontífice en el Vaticano. El encuentro se produjo después de que Francisco había criticado las políticas de deportación del gobierno de Donald Trump. Francisco instó a los católicos a rechazar las narrativas antiinmigrantes, en un ataque inusualmente directo contra el gobierno estadounidense.
Vance ha defendido las políticas de deportación refiriéndose al concepto cristiano de ordo amoris, que definió como una jerarquía de deberes que da prioridad a las obligaciones inmediatas con la familia o la comunidad de uno por encima de necesidades más lejanas.
“El verdadero ordo amoris que debe promoverse” es “el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”, escribió Francisco en su carta abierta a los obispos estadounidenses.
Las campanas de la Catedral de Notre Dame de París suenan 88 veces
Las campanas de la catedral de Notre Dame de París han sonado 88 veces en homenaje a los 88 años del papa Francisco, fallecido este lunes.
Las «88 campanadas por 88 años de vida» concluirán con un gran repique de campanas, indicó la oficina de prensa de la Catedral de Notre Dame.
Está prevista una misa a mediodía y otra a las 18 horas (hora local). antes de una gran vigilia de oración en homenaje al soberano pontífice, añadió la misma fuente.