- Barcelona y Real Madrid se juegan el primer título de la temporada. Son favoritos los de Hansi Flick tras las dos goleadas que han dado a los de Carlo Ancelotti
¿Seguirá Hansi Flick imponiendo su ley a Carlo Ancelotti? ¿Puede más el juego colectivo que las individualidades? Todo puede suceder en un clásico y en una final.
No podía llegarse con más tensión y polémicas a esta final de la Copa del Rey el sábado (14:00 horas tiempo gt), cuando en Sevilla se viva un clásico más entre Real Madrid y Barcelona, esta vez con los catalanes como claros favoritos, por el nivel de juego que vienen mostrando y por las dos goleadas (4-0 y 5-2) en sus últimos enfrentamientos.
Los merengues buscarán cobrarse aquellas afrentas, pero no será sencillo, tomando en cuenta que el Barca ha empezado a soñar en un tsriplete que, en este momento, no luce una idea descabellada.
Pero como si toda la rivalidad entre ambos clubes no fuera suficiente para encender la pasión, el sábado estalló una polémica extra deportiva que ha calentado las redes sociales y ha creado un ambiente de mayor tensión que el tradicional cuando estos clubes se enfrentan.
La designación de Ricardo de Burgos Bengoetxea como árbitro principal ha generado controversia. Real Madrid TV emitió un video criticando decisiones pasadas del colegiado, lo que llevó a De Burgos a expresar su malestar en una emotiva rueda de prensa. El club blanco, en protesta, canceló su participación en actividades oficiales previas al partido, incluyendo las tradicionales conferencias de prensa y entrenamiento en el estadio.
De inmediato se disparó el rumor noticioso de que el Madrid no se presentaría a jugar, lo que obligó a una aclaración de parte del club, en la que reiteraban su malestar, pero se destacaba que no se faltaría a la cita deportiva por respeto al fútbol y a los millones de aficionados que verán el partido en todo el mundo.
Así llegan los equipos
La razón por la que Barcelona es favorito, es porque es el único club español que está con posibilidades de hacer el triplete, producto de su buen juego colectivo´, con un rendimiento excepcional de una camada de jugadores jóvenes que han impuesto un ritmo arrollador en LaLiga y en la Champions.
La gran baja de los blaugranas es su goleador polaco Ronbert Lewandowski, pero Mbappé no llega en su mejor estado físico y podría no estar desde el arranque, además de la baja de Camavinga.
La final de la Copa del Rey 2025 entre FC Barcelona y Real Madrid, que se disputa hoy en el Estadio de La Cartuja en Sevilla, se presenta como una de las más tensas y mediáticas de los últimos años. A las habituales emociones de un Clásico se suman las polémicas extradeportivas que han marcado la previa del encuentro
Análisis de los equipos
FC Barcelona
Fortalezas:
• Estado de forma y cohesión táctica: Bajo la dirección de Hansi Flick, el Barça ha mostrado un juego sólido y efectivo, destacando en los enfrentamientos previos contra el Real Madrid, con un marcador acumulado de 9-2 a favor . 
• Mentalidad ganadora: El equipo busca su 32ª Copa del Rey y aspira a un triplete histórico esta temporada. 
Debilidades:
• Bajas sensibles: La ausencia de jugadores clave como Robert Lewandowski y Gavi podría afectar la profundidad ofensiva y el control en el mediocampo.
Real Madrid
Fortalezas:
• Talento individual: A pesar de una temporada irregular, jugadores como Kylian Mbappé o Vinicius Jr. pueden marcar la diferencia en momentos clave.
• Experiencia en finales: El equipo tiene una larga trayectoria en partidos decisivos, lo que podría ser un factor a su favor.
Debilidades:
• Inestabilidad táctica: Las críticas internas y externas, sumadas a la presión mediática, podrían afectar el rendimiento colectivo del equipo.
Predicción basada en inteligencia artificial
Analizando el rendimiento reciente y las estadísticas, la inteligencia artificial sugiere una ligera ventaja para el FC Barcelona en esta final. La cohesión táctica y el estado de forma actual del equipo catalán podrían ser determinantes. Sin embargo, la capacidad del Real Madrid para sobreponerse en situaciones adversas y la calidad de sus jugadores hacen que el resultado sea incierto.
Declaraciones de Hansi Flick
El técnico del FC Barcelona, Hansi Flick, ha mantenido una postura crítica respecto a las quejas del Real Madrid sobre el arbitraje. En declaraciones recientes, afirmó: “Nosotros no ponemos excusas. Cada uno tiene su manera de hacer las cosas. Somos humanos y cometemos errores. Los árbitros tienen un trabajo complicado” . Además, enfatizó la importancia de proteger a los árbitros y centrarse en el rendimiento en el campo .   
La final de hoy promete ser un enfrentamiento intenso, tanto por la calidad de los equipos como por las circunstancias que la rodean. Mientras el FC Barcelona busca consolidar su dominio bajo la dirección de Flick, el Real Madrid intentará sobreponerse a las adversidades y demostrar su capacidad en momentos decisivos. El desenlace es incierto, pero lo que es seguro es que será un Clásico para recordar.