EFEMÉRIDES: Los hechos ocurridos el 22 de abril a lo largo de la historia 

  • Los hechos más importantes de la historia, ocurridos en un día como hoy… y el PENSAMIENTO del día.

El 22 de abril es el día 112 del año. Quedan 253 días para finalizar el 2025.


Pensamiento del día:

Para un buen matrimonio hay que enamorarse muchas veces, siempre de la misma persona«.

Mignon McLaughlin (Periodista estadounidense)

– Día Mundial de la Madre Tierra.

238 – Durante el año de los seis emperadores, el Senado romano prohíbe al emperador Maximino el Tracio por sus proscripciones sanguinarias en Roma y nomina a dos de sus miembros, Pupieno y Balbino, al trono.

1073 – Es proclamado en Roma el Papa Gregorio VII.

1500 – Pedro Álvares Cabral descubre Brasil.

1519 – El conquistador Hernán Cortés desembarca en lo que actualmente es la ciudad de Veracruz, México.

1529 – El Imperio español y el Imperio portugués se dividen el continente americano mediante el Tratado de Zaragoza, que traza una línea imaginaria 17 grados al este de las islas Molucas.

1724 – Nace el filósofo alemán Immanuel Kant.

1870 – Nace Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin, revolucionario y teórico político ruso, fundador del Estado que se convertiría en la Unión Soviética y presidente del primer gobierno establecido tras la Revolución Rusa de 1917.

Lenin es considerado el “padre” de la desaparecida Unión Soviética (URSS).

1880 – Llegan a Argentina desde Francia los restos del General José de San Martín.

1898 – En La Habana (Cuba), veinte buques estadounidenses bloquean la bahía, primer acto de guerra de Estados Unidos contra España.

1904 – Nace el físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, quien dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas.

1937 – Nace Jack Nicholson, actor estadounidense.

1970 – Se celebra el primer Día de la Tierra.

1982 – El presidente Leopoldo Galtieri llega a las islas Malvinas en plena guerra con Gran Bretaña.

El Geenral Galtieri hizo acto de presencia en Las Malvinas. Los ingleses luego desalojaron a los argentinos en la guerra por controlar las islas.

1994 – Muere Richard Nixon, ex presidente de los Estados Unidos, quien tuvo que renunciar a su cargo a raíz del Caso Watergate.

Nixon, como suelen hacer los funcionarios acusados por corrupción u otros delitos, negó los cargos que lo llevaron a renunciar. Sus restos descansan en el jardín de la casa en donde nació en Los Ángeles

1997 – El ejército peruano recupera la embajada japonesa en Lima, tomada por el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), con 72 rehenes. 

2015 – Tras permanecer 43 años inactivo, en Chile entra en erupción el volcán Calbuco. 4433 personas debieron ser evacuadas en un radio de 20 kilómetros.

2019 – Un terremoto de 6,1 grados sacude Filipinas causando 18 muertos y 256 heridos.

Deja una respuesta