Diputados se resisten a rebajarse sueldo; suspenden sesiones de la semana

  • Esta semana no sesionará el Congreso de la República, luego de ser suspendida la reunión de jefes de bloque por ausencia de representantes de 10 bloques parlamentarios.

El Congreso de la República no tendrá las sesiones ordinarias esta semana y no se podrá conocer sobre la derogatoria del acuerdo que dio vida al aumento salarial para los diputados como ofreció la Junta Directiva, luego de tener que suspender esta mañana la reunión de jefes de bloque, encargada de hacer la agenda de para las plenarias.

El presidente del Congreso, Nery Ramos, indicó que «por falta de quórum» tuvo que suspender la reunión de jefes de bloque, a la que únicamente llegaron representantes de 6 de los 16 partidos con representación oficial.

La semana pasada representantes de los 48 Cantones de Totonicapán, la Coalición del Sector de ONG, y organizaciones indígenas, exigieron que los diputados den marcha atrás con el aumento de sueldo que se autorecetaron en el mes de noviembre y advirtieron que de no tener respuesta tomarán medidas de hecho.


LEE ADEMÁS


Para mañana se había convocado a una reunión frente al Congreso de la República durante la sesión ordinaria, como medida de presión para los parlamentarios. Por ahora se ignora si se hará una nueva convocatoria.

El presidente Nery Ramos anunció públicamente que la Junta Directiva del Organismo Legislativo está de acuerdo con derogar el acuerdo legislativo que se aprobó en la madrugada del 27 de noviembre, el cual provocó el incremento de sueldo para los diputados, que ahora se encuentran entre los mejor pagados de América Latina.

El rechazo que han expresado amplios secotres de la población se basa en los siguientes puntos:

  • El aumento es desmedido y fuera de proporción.
  • Es ofensivo para un país con tanta pobreza.
  • El trabajo de los legisladores deja mucho que desear.
  • El Congreso ha dado muestras de ceder a negociaciones y componendas bajo la mesa. (Corrupción).

Deja una respuesta