Sindicalistas del San Juan de Dios toman su turno: anuncian bloqueos para hoy

  • Como una pesadilla recurrente, para este miércoles el sindicato de empleados del hospital San Juan de Dios anuncian protestas y loqueos.

Corre y va de nuevo. Los guatemaltecos sufrirán hoy de nuevo por bloqueos en todo el país, anunciados por el sindicato del Hospital San Juan de Dios, que se muestran «insatisfechos» por el aumento de salarios pactado entre el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS).

La dirigencia de este nuevo movimiento de protestas anunció al menos 13 puntos en los que intentarán realizar bloqueos, casi todos en el interior de la República. Estos son los puntos anunciados:

  • Anillo Periférico
  • Calzada Roosvelt
  • Amatitlán
  • Cuatro Caminos, ruta interamericana
  • La Virgen, San Marcos
  • Las Trampas
  • Poptún, Petén
  • Santa Rosa
  • Chiquimula
  • Zacapa
  • Cruce San Vicente, Escuintla
  • Ixcán, Quiché
  • La ruidosa, Izabal

El ministro de Salud, Jose Barnoya, aseguró en las redes sociales oficiales, que los sindicalistas se han comprometido a permitir el paso de vehículos en los puntos mencionados durante la jornada, sin dar detalles particulares:

Los trabajadores del hospital general San Juan de Dios llevan a cabo la protesta en rechazo al aumento salarial anunciado por el Gobierno y acordado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud. La propuesta gubernamental contempla un incremento de Q1,000 mensuales para los empleados de los renglones 011, 021, 022 y 031, además de un bono único de Q2,000 para los del renglón 029. Sin embargo, el sindicato del hospital considera que esta oferta es insuficiente y no atiende todas sus demandas.

El dirigente sindical del hospital general San Juan De Dios, Aníbal Flores, declaró ayer a la prensa que no ven congruencia de parte del Gobierno entre sus palabras y actitudes, «porque no están dando la espalda a los trabajadores».

El lunes, los salubristas de otras áreas del sistema, llevaron a cabo varios bloqueos, que levantaron luego de alcanzar el acuerdo con las autoridades del ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud (MSPAS) ha respondido con un comunicado en el que insta a los trabajadores a suspender las manifestaciones, argumentando que el aumento salarial se ha negociado dentro del marco legal y conforme a la realidad presupuestaria. Además, aseguran que el proceso de análisis para mejorar las condiciones salariales sigue en marcha.

Hasta el momento, no se han registrado incidentes mayores, pero el tráfico en la ciudad se ha visto seriamente afectado por las movilizaciones. Se espera que delegaciones de los trabajadores se presenten frente al Palacio para tratar de lograr un nuevo acuerdo, mientras que otro grupo se dirigirá al Congreso de la República para presentar sus peticiones a la Comisión de Salud.