– Día Mundial de la Propiedad Intelectual
1607: El colonizador John Smith desembarca con un grupo de colonos en Virginia, primera colonia inglesa permanente en el territorio actual de Estados Unidos.

1798: Nace Eugene Delacroix, pintor francés cuya obra constituye un gran exponente del romanticismo del siglo XIX y cuya influencia se extendió hasta los impresionistas.
1894: Nace Rudolf Hess, militar y político alemán, colaborador de Hitler.
1937: Por órdenes de Francisco Franco durante la guerra Civil Española, la aviación alemana bombardea el pueblo vasco de Guarnica. Tres semanas después, Pablo Picasso principia a pintar el mural conocido con el nombre de Guarnica.

1962: Se crea el municipio de Melchor de Mencos, en Petén.
1972: Se crea el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP)

1986: Explota en la planta nuclear de Chernobyl, en Ucrania, en ese entonces territorio de la Unión de Repúblicas Soviéticas (URSS). 31 personas murieron por la explosión; el número de víctimas mortales por efectos de contaminación nunca se estableció y se dieron cifras que van desde 1.000 muertos a los 200.000 que denunció Greenpeace

1989: Muere en California, EE.UU., la actriz Lucille Ball.
1991: La policía de narcóticos de Argentina detiene a Diego Maradona es acusado de consumo y suministro de cocaína, pero sale en libertad después de un día. El juicio nunca prosperó y a los tres años se dictó sobreseimiento.

1994: El Consejo Nacional Africano, de Nelson Mandela, gana las primeras elecciones multirraciales de Sudáfrica con el 62,6 por ciento de los votos, frente al 20,4 del hasta entonces gobernante Partido Nacional del grupo de blancos. Mandela asume la presidencia el 10 de mayo, tras breve período de transición.

2004: Jordania informa que descubrió y frustró un atentado químico de Al Qaeda que podría haber causado 80.000 muertos.