Acontecimientos importantes ocurridos a lo largo de la historia, en un día como hoy…
– Día internacional de la epilepsia.
1540 – Se disputa la carrera de caballos más antigua, en el hipódromo Roodee, en Chester, Inglaterra.
1556 – El pirata inglés Francis Drake saquea la ciudad de Cartagena de Indias (en la actual Colombia).
1847 – En la guerra entre Estados Unidos y México (1846-1848), los estadounidenses desembarcan en Veracruz e inician la marcha sobre la capital mexicana.
1849 – Se proclama la República Romana (abolición del poder temporal de los papas sobre los estados pontificios).
1877 – Se funda el United States Weather Service.
1881 – Muere el escritor ruso Fedor Dostoyevski.
1891 – Nace el striptease en el escenario del Moulin-Rouge, en París, Francia

1895 – W.G. Morgan inventa el volibol en Massachusetts, Estados Unidos.
1915 – Primera Guerra Mundial: se cierra el canal de Suez a los barcos neutrales.
1917 – Alemania desencadena la guerra submarina.
1928 – El general nicaragüense Augusto Cesar Sandino emprende una ofensiva militar contra las tropas estadounidenses.

1936 – Nace Glenda Jackson, actriz y política británica.
1943 – II Guerra Mundial: los japoneses abandonan Guadalcanal.
1946 – La Asamblea General de la ONU condena el régimen de Franco.
1955 – Nace la actriz italiana Ornella Mutti.
1964 – Los Beatles aparecen por primera vez en el “Ed Sullivan Show” durante su primera gira por EE.UU.
1969 – El Boeing 747 realiza su primer vuelo comercial. (Foto superior, el avión de Pan Am que abrió brecha con el primer Jumbo)
1971 – La Apollo 14 retorna a la Tierra.

1978 – Ingresa en la Real Academia Española de la Lengua Carmen Conde, primera mujer miembro de esta institución.
1986 – El cometa Halley pasa por última vez (volverá en el 2062).

1990 – La sonda Galileo viaja a Venus.
2002 – Muere la princesa Margarita, hermana de la reina Isabel II de Inglaterra.
2004 – Francia aprueba la ley que prohíbe los símbolos religiosos en las escuelas.
2004 – La sonda Cassini-Huygens enviada a Saturno por la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), realiza fotografías del planeta a 69,4 millones de kilómetros de distancia.
2020 – La cinta surcoreana Parásitos gana cuatro premios Óscar incluyendo Mejor película, convirtiéndose en la primera película de habla no inglesa en ganar la categoría principal en la historia del Óscar.