- Los hechos más importantes de la historia, ocurridos en un día como hoy

Pensamiento del día:
«Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña».
Federico García Loarca (Escritor español)
El 5 de junio es el 156 día del año. Quedan 209 días para finalizar el 2022
– Día Mundial del Medio Ambiente
1305 a.C. – En China se registra un fenómeno astronómico («tres llamas comieron el Sol») que podría tratarse de un eclipse solar.
70 – El emperador Tito, acompañado de sus legiones, atraviesan la muralla media de Jerusalén.
774 – Carlomagno se hace coronar rey de Francia y Lombardía luego de haber asediado y tomado Pavía en lugar de Desiderio.
1752 – Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad.

1817 – En los Grandes Lagos es lanzado el primer barco a vapor: el Frontenac.
1883 – Inauguración del “Orient-Express”, primer ferrocarril con coches-cama. El Expreso de Oriente fue diseñado con lujo en sus camerinos y vagones en general.
1898 – Nace Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español.
1915 – Dinamarca enmienda su constitución a fin de permitir el sufragio femenino.
1916 – La Cámara francesa acuerda que se adelanten los relojes una hora, como medida de ahorro de energía.
1925 – Se aprueba en Ginebra el Protocolo sobre la prohibición de utilizar en guerra gases venenosos y armas bacteriológicas.
1940 – Segunda Guerra Mundial: comienza la campaña alemana contra Francia.
1945 – Tras la rendición incondicional de Alemania (II Guerra Mundial), se transfiere el poder a los gobiernos de las cuatro grandes potencias (EEUU, Francia, Gran Bretaña y URSS).
1947 – George Marshall presenta el Plan Marshall de ayuda a los países europeos afectados por la Segunda Guerra Mundial.
1964 – El Papa Pablo VI exonera del castigo eclesiástico a los cristianos a favor de la cremación.
1967 – Se declara el estado de emergencia en Honduras y El Salvador, a causa de las tensiones fronterizas.
1967 – Se inician las hostilidades de la Guerra de los seis días: Israel se adelanta a los preparativos ofensivos árabes y ataca Egipto, Jordania y Siria.

1968 – Robert Kennedy es herido mortalmente en un atentado (acababa de ganar las elecciones primarias del Partido Demócrata en California). La noche en que ganaba unas elecciones primarias fue abatido y murió a las pocas horas.

1972 – Se realiza en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano. Esta conferencia marcó el inicio de un esfuerzo de la ONU y el mundo, por salvar el Planeta, pero no se ha avanzado demasiado.
1973 – Se conmemora por primera vez el Día Mundial del Medio Ambiente. En Guatemala se hace oficial hasta 1996.
1975 – El canal de Suez es reabierto, luego de haber permanecido cerrado desde la guerra de los Seis Días.
1981 – Ronald Reagan decide la fabricación en EE.UU. de la bomba de neutrones o “bomba limpia”.
1985 – El escritor soviético en el exilio Alexander Solzenitsin y su esposa, Natalia, solicitan la ciudadanía estadounidense.
1989 – El «rebelde desconocido» detiene por cerca de media hora a una columna de tanques durante la Revuelta de la Plaza de Tiananmen.
2003 – En India y Pakistán, la grave ola de calor alcanza su punto máximo, con temperaturas superiores a los 50 °C.
2004 – Muere el ex presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, a los 93 años.