Los hechos más importantes dela historia, ocurridos en un día como hoy

Pensamiento del día:
«El hombre que más ha vivido no es aquél que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida»
Jean Jacques Rousseau (Filósofo suizo).
El 28 de marzo es el 87.º día del año. Quedan 278 días para finalizar el 2022.
845 – París es saqueada por invasores vikingos, entre ellos Ragnar Lodbrok. (Arriba, pintura alegórica a la llegada de los vikingos a París).
1515 – Nace Santa Teresa de Avila, escritora mística, reformadora de la orden de las Carmelitas.
1845 – Estreno, en Madrid, de “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla, obra teatral representativa del romanticismo español.

1895 – En el Fomento de la Industria Nacional de París (Francia), los hermanos Lumiére presentan su invento llamado cinematógrafo.
1917 – Los judíos son expulsados de Tel Aviv y Jaffa por las autoridades turcas.
1920 – En Estados Unidos queda instaurado el derecho de sufragio femenino (excepto las mujeres negras).
1929 – El avión español “Jesús del Gran Poder” que había cruzado el Atlántico y aterrizado en Bahía (Brasil) dos días antes, vuela desde esta ciudad a Río de Janeiro, donde es objeto de un triunfal recibimiento.

1930 – Constantinopla y Angora cambian sus nombres por Estambul y Ankara.
1936 – Nace Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Premio Nobel deLiteratura

1939 – El general Francisco Franco conquista Madrid. Cuatro días después terminaría la Guerra Civil Española.
1941 – Muere la escritora Virginia Woolf.
1945 – La última bomba alemana V1 cae sobre Londres.
1960 – Juan XXIII nombra el primer cardenal africano, el primer cardenal japonés y el primer cardenal filipino.
1977 – Se restablecen las relaciones entre España y México, tras la disolución del gobierno republicano español.
1979 – Desastre nuclear en 3 Mile Island (EE.UU).
1982 – En Chiapas (México), el volcán Chichonal hace erupción después de estar inactivo por siglos.
1990 – El parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado.
1994 – Finaliza la “Guerra del Banano” con un acuerdo entre la Unión Europea e Iberoamérica.
1995 – El Consejo de Enseñanza Privada Superior autoriza la creación de la Universidad Rural de Guatemala (URURAL).