En un día como hoy, en la historia
1830 – Bélgica se independiza de Holanda.
1841 – Los bolivianos, invadidos por Perú, vencen en la batalla de Ingaví (muere el presidente peruano Agustín Gamarra).
1871 – Se crea el Escudo de Guatemala, mediante Decreto Ejecutivo No. 33, durante el gobierno de Miguel García Granados. Este es el escudo oficial de Guatemala.
1901 – Nace George Gallup, especialista en medición y opinión pública, fundador de la consultora que lleva su nombre.

1903 – Tratado de Hay-Bunau-Varilla, por el que EEUU obtiene de Panamá el control en uso exclusivo de la zona del Canal.
1910 – Francisco Madero hace un llamamiento a la insurrección armada en México.
1942 – Nace Linda Evans, actriz estadounidense.
1960 – El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya resuelve a favor de Honduras el viejo conflicto fronterizo con Nicaragua.
1962 – Xelajú Mario Camposeco conquista su primer título de fútbol nacional al derrotar 3-2 a Comunicaciones en el estadio Mateo Flores. El gol que no fue gol de Comunicaciones, creó polémica en el juego por el título, que quedó en manos del equipo quetzalteco.

1976 – Las Cortes españolas aprueban la Ley de Reforma Política que abrió el camino a la democracia.
1978 – 914 estadounidenses, fanáticos de la secta Templo del Sol, se suicidaron en Guyana. El líder religioso, llamado “reverendo” Jim Jones, provocó este suicidio colectivo por fanatismo, La tragedia religiosa más graves de la historia moderna.

1987 – El Congreso estadounidense responsabiliza al presidente Reagan sobre el “Irangate”.
1987 – Muere el deportista francés Jacques Anquetil, el primer ciclista que consiguió ganar cinco ediciones del “Tour” de Francia.
1992 – Benazir Bhuto, ex primera ministra y dirigente de la oposición de Pakistán, es detenida y desterrada.
1995 – El Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal.
2000 – Se realizo la IV copa Mundial de fútbol sala en Guatemala, en la cual España se corono campeón.
